Pubertad es la primera parte de un nuevo proyecto creativo de Emilio Manzano titulado PuebloEl Centro Cultural de la Fundació Caixa Castelló acogerá el próximo jueves 25 de noviembre el estreno de Pubertad, el último montaje del dramaturgo andaluz Emilio Manzano.
La representación se realizará a las 19:30 horas del citado 25 de noviembre en la Sala San Miguel de la Fundación Caixa Castelló de la calle de Enmedio, y la asistencia será gratuita (pudiendo reservarse las entradas en la dirección mail cultura@fundacioncajacastellon.es).
‘PUBERTAD’ es la primera parte de la trilogía PROYECTO PUEBLO, una propuesta que se desarrolló cuando Emilio Manzano ganó la beca Proszenia de Getxoarte 2018.
El creador Emilio Manzano cuestiona con esta obra experimental el origen, las raíces, las costumbres, el folklore y el habitar dentro de la psique individual y colectiva. El espacio sonoro es símbolo importante que crea diferentes ambientes y paisajes, manteniendo un diálogo constante con los elementos visuales y las acciones que transitan en la escena. Amaia Miranda, en su investigación, desarrolla sonidos que van desde lo más formal hasta la experimentación, creando una dramaturgia musical que es parte de la narrativa esencial de la pieza.
El cuerpo transita de forma instalativa por varios estados, a veces solo y otras veces con un grupo de cuerpos que actúa como generador de significados y adquiere una carga simbólica con todos los elementos que le rodean, activando los objetos y los verbos que se suceden en la escena.
El espacio lumínico tiene su propia dramaturgia y genera una narrativa poética, crea diferentes atmósferas y texturas en la escena, que hace que sea parte intrínseca de la pieza.
Todos los elementos se ocupan de empoderar la imagen total, y excitan el subconsciente para conmover a la persona espectadora y activar narrativas y diálogos internos, con el fin e debatir después en comunidad. Una propuesta de arte vivo, poético y plástica en la que las imágenes están cargadas de significados; construidas con signos y objetos que tienen relación con las tradiciones del pueblo y que adquieren otros significados.
Emilio Manzano (Martos, Jaén 1988) es director de escena, dramaturgo y creador. Máster en arte contemporáneo, tecnología y performance de la UPV (Universidad del País Vasco). Se licencia en dirección escénica y dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (2008-2012). Director de la compañía Camp/0/.
El trabajo de Emilio Manzano se fundamenta en la investigación de nuevos lenguajes escénicos y la aportación de otros campos de estudios y trabajo para la creación de piezas escénicas mediante el soporte tecnológico y la búsqueda de las relaciones con el sujeto y objeto, significados y significantes que generen un estado en el espectador sin buscar un único mensaje, sino su multiplicidad de lecturas y estimular el inconsciente para generar un dialogo interno.
Ha dirigido numerosos montajes escénicos entre los que destacan: «I Spoken Word Bilbao Internacional en el Azkuna Zentroa Bilbao» (Bilbao, 2018), «La culpa de todo la tiene War Disne,Y?», estrenada en el Teatro Circo de Murcia en 2018, «Aséptico», en el Festival de Encuentros Concentrados de Sevilla en 2018, «¿Y después?» estrenada en la BrucknerFest de Linz, Austria en 2017, «El vendedor», de Fulgencio Martínez Lax estrenada en el Teatro Romea de Murcia en 2016, «Práctica de una cerda» en el Centro Párraga de Murcia en 2014.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia