Vista del aeropuerto de Castellón. /EPDALa guerra que mantiene la compañía irlandesa Ryanair con el Gobierno de España ha abierto un nuevo, e inesperado, frente en Castellón. Como es sabido la aerolínea low cost mantiene tensas relaciones con nuestro país después de que Moncloa haya liderado iniciativas legales para acabar con la costumbre de Ryanair de cobrar extras por equipajes de cabina, equipajes que son sometidos cada vez más a restricciones de tamaño.
Dentro del contexto de esta particular campaña entre gobiernos y empresas, el CEO de Ryanair, Eddie Wilson, realizó recientemente unas duras declaraciones contra Aena, la empresa pública que gestiona la mayor parte de los aeropuertos españoles, a quien acusó de ser la responsable de que la aerolínea vaya a realizar durante el invierno fuertes recortes de plazas en sus vuelos a Tenerife, Vigo, Zaragoza, Santiago de Compostela, Santander, Asturias y Vitoria. Wilson acusó a Aena, a quien calificó en todo momento de "monopolio", de no tener interés real en los aeropuertos regionales españoles y estar solo interesada en el dinero que dan los principales aeropuertos del país.
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, respondió a Wilson en un comunicado remitido a los medios que también destacó por su dureza. Lucena habló directamente de un presunto "chantaje" de Ryanair a los aeropuertos españoles y negó que a la aerolínea le importe de verdad el bienestar de los ciudadanos españoles o la competitividad de las regiones, "lo que quiere Ryanair es, sencillamente, ganar más dinero, aunque sea sufragado por el bolsillo de los contribuyentes españoles". Y fue justo ahí cuando el aeropuerto de Castellón se vio envuelto inesperadamente en una guerra en la que ni estaba, ni esperaba, que se le incluyera.
Y es que, para reforzar sus posiciones en el conflicto con Ryanair, el máximo de Aena no dudó en afirmar: "El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, afirmó sin pestañear el 16 de enero de 2025 que su modelo favorito de aeropuerto en España es el aeropuerto de Castellón, propiedad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, símbolo malhadado del despilfarro público en infraestructuras y que en 2023 perdió 11,6 millones de euros, que pagaron los ciudadanos de la Comunidad Valenciana".
Indignación en la Generalitat
Las afirmaciones de Maurici Lucena fueron consideradas inmediatamente por el Consell como un ataque gratuito a una infraestructura que, según defienden, no solo ha crecido considerablemente desde su construcción sino que ha demostrado su rentabilidad.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha pedido públicamente al máximo responsable de Aena que deje de usar el nombre de Castellón en su guerra con aerolíneas.
“Desde la Generalitat no vamos a tolerar que en una batalla entre Aena y una compañía aérea se vilipendie por parte de Aena al aeropuerto de Castellón, una infraestructura que está generando muchas oportunidades en la provincia de Castellón y que está creciendo de forma exponencial. Que el presidente de Aena utilice un comunicado público para hablar mal de una infraestructura de interés general es intolerable y no lo vamos a consentir”, ha asegurado.
Desde la Generalitat Valenciana se defiende que el aeropuerto de Castellón está generando más de 4 euros de beneficio por cada euro invertido ya que es una infraestructura que ha sabido abrir vías de negocio que normalmente los aeropuertos más turísticos no pueden ofrecer, como los espacios entregados a empresas de aeronáutica que han escogido Castellón para desarrollar su actividad comercial.
//
Comparte la noticia
Categorías de la noticia