Montán con el fuego a las puertas de las casas, en marzoLa
titular del Juzgado de Primera instancia e instrucción de Segorbe ha imputado
un delito de incendio forestal por imprudencia a cuatro miembros de la brigada
municipal junto al capataz de Villanueva de Viver que trabajaban en el lugar
donde se originó el tremendo incendio forestal que afectó a varios términos
municipales de la comarca del Mijares y de la vecina provincia de Teruel.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha
informado en un comunicado que el Juzgado de Segorbe ha tomado ya declaración a cuatro de los
cinco investigados por el incendio, a quienes abrió causa por “un delito
de incendio forestal por imprudencia, sin perjuicio de ulterior calificación”.
Se trata de los cuatro brigadistas que estaban trabajando en
labores de limpieza y mantenimiento de montes en el municipio cuando se
originaron las llamas. Explica el TSJ que los cuatro comparecieron ya hace unos
días para declarar ante la juez, mientras que el quinto investigado, que
resulta ser el capataz de los operarios municipales, declarará en los próximos
días.
Los
imputados presuntamente provocaron el fuego mientras limpiaban con maquinas
desbrozadoras una senda del citado municipio.
En
un principio los procesados se acogieron a su derecho de guardar silencio ante
la Guardia Civil aunque se llegó a la conclusión de que el capataz no se
encontraba en el lugar cuando se inició el incendio y que los implicados
actuaron de forma inmediata para intentar extinguir las llamas.
La
investigación apunta a que los cuatro brigadistas incumplieron el protocolo mientras
realizaban los trabajos de desbroce.
La Fiscalía Provincial abrió diligencias de investigación penal en el mes abril por este incendio que se inició el 23 de marzo y obligó en los días
sucesivos al desalojo de alrededor de 2.000 vecinos de las localidades de
Villanueva de Viver, Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La
Monzona, así como Higueras y Pavías, además de Montanejos, Montán y Fuente la
Reina y otras localidades de Teruel. El fuego arrasó más de 4.700 has de alto valor
ecológico.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia