Morante sostiene una rama de romero (derecha) en la modificación del carteloriginal (izquierda), en el que se fuma un puro. /EFEUna denuncia de un particular ha motivado el borrado de un puro que estaba fumando un torero en un cartel promocional de la Feria Taurina de la Magdalena de Castelló en cumplimiento de la Ley del Tabaco que prohibe la aparición de cigarros en formatos publicitarios.
La imagen del torero se ha mantenido pero se ha dibujado una rama de romero sobre el puro que aparecÃa en la imagen situada en varias vallas publicitarias instaladas en los accesos por carretera a la capital de La Plana.
Por su parte, la empresa concesionaria de la plaza de toros de Castellón ha criticado lo que consideran "censura" de la campaña publicitaria que está llevando a cabo para dar a conocer los festejos taurinos de la próxima Feria de la Magdalena al considerar que está siendo "boicoteada".
En la imagen se podÃa ver al torero Morante de la Puebla fumando un puro y al otro lado un toro. Entre ellos, la leyenda: "Una feria de maestros. La mejor de la historia".
Desde la Conselleria de Sanidad han explicado a EFE que se trata del procedimiento normal cuando se presenta una denuncia y se constata que se está incumpliendo la legislación en vigor, por lo que han descartado la existencia de otro tipo de connotaciones más allá de que "la administración no puede mirar hacia otro lado" cuando se ha incumplido una normativa.
La ley del tabaco, han agregado, debe cumplirse por todos los anunciantes, independientemente del tipo de producto que se publicite.
Desde la empresa que gestiona la plaza de toros han asegurado que hace unas semanas ya aparecieron pintadas de insultos en los carteles y ahora "la última acción que han emprendido ha sido aprovecharse de la Ley del tabaco para intentar retirar las vallas publicitarias que promocionan la feria y en las que aparece Morante con su clásico puro".
La denuncia ha obligado a la empresa de Castellón a "modificar las vallas, repartidas por toda la provincia, evitando asà que se viera el habano que el diestro de La Puebla del RÃo se está fumando".
La alternativa, han explicado, "ha sido cambiar el puro por una ramita de romero, que identifica a los toreros de arte del sur y, además, se inspira en el cartel anunciador de este año en el que aparece el pintor y escultor Ripollés mascando romero, una imagen que lo identifica".
Los gestores de la plaza de toros de Castelló califican los hechos como una "censura" que ha sido "toda una sorpresa", puesto que, sostienen, "esta campaña no fue concebida para incitar el consumo de tabaco sino para promocionar los festejos taurinos que se desarrollarán en la plaza de toros de Castellón del 20 al 27 de marzo con motivo de las fiestas de la Magdalena 2022".
Asimismo han señalado que "no es la primera vez que se condenan imágenes taurinas fruto de una campaña de acoso y derribo que está sufriendo la Tauromaquia en los últimos años".
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia