Los talleres se imparten en el CRA Palancia EspadánLa
Unidad de Igualdad de la Mancomunidad del Alto Palancia está impartiendo unos
talleres educativos en el colegio rural Palancia Espadán para fomentar la
igualdad, combatir los roles y estereotipos de género, y prevenir los abusos
sexuales. La actividad se dirige al alumnado de las diferentes etapas de
Primaria, así como a madres y padres, en función de las temáticas que se
aborden en cada momento.
Los
talleres se desarrollan en los aularios de Castellnovo, Almedíjar, Vall de
Almonacid y Navajas, que integran el colegio rural agrupado. El objetivo de la
actividad es acercar a las niñas y niños los conceptos básicos de igualdad y
ayudar en la formación de una actitud crítica desde la infancia hacia los
aspectos que perpetúan la diferencia de género. En las jornadas se promueve la
educación integral de niñas y niños al margen del género femenino o masculino,
en línea con la idea de educación en igualdad y para la igualdad.
En
el aulario de Castellnovo se han realizado tres actividades: una sobre buen
trato, para el alumnado de Infantil, otra sobre roles y estereotipos de género
para los cursos de 1º a 4º de Primaria, y una sobre corresponsabilidad con
alumnas y alumnos de 5º y 6º de
Primaria. En estos últimos talleres se aborda el reparto equitativo de
las responsabilidades entre mujeres y hombres. Esta iniciativa se ha orientado
hacia los cursos de 5º y 6º de Primaria.
En los talleres de Almedíjar y Vall de
Almonacid se ha trabajado sobre corresponsabilidad y estereotipos de género
para las diferentes etapas formativas. En Castellnovo también se ha impartido
una charla con padres y madres sobre la prevención de abusos sexuales. La
actividad concluirá el lunes 27 de marzo con nuevos talleres en la localidad de
Navajas sobre buen trato, roles y estereotipos de género y corresponsabilidad.
Desde
la Unidad de Igualdad de la Mancomunidad del Alto Palancia se remarca que la
realización de dinámicas coeducativas y de fomento de la igualdad no debe ser
una actividad puntual, sino que debe formar parte de la rutina habitual en el
día a día, tanto en el plano escolar como en el familiar. Cualquier actividad o
juego con niñas y niños puede ser una ocasión para reflexionar y practicar la
igualdad de oportunidades, derribar los prejuicios sociales y desterrar el
machismo que aún persiste en todos los ámbitos sociales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia