Anoche se falló el concurso‘La Nit Infinita’, del
director Lluís Bernal, ha coronado esta noche la cumbre de ‘Cortometrando’, el
festival de cortos de la Diputación de Castellón. Pasadas las 11 de la noche se
anunciaba el nombre de la pieza ganadora de esta edición en una gala celebrada
en el Auditorio de Castelló de la Plana. La obra vencedora ha sido rodada en
Teresa, en el Alto Palancia, y se ha alzado con el premio por su “excelente”
factura técnica y la originalidad de la trama, que cuenta la historia de una
joven ante la llegada del fin del mundo.
La obra de Bernal ha
hecho doblete al proclamarse también ganador del premio del público. La
votación ha tenido lugar tras la exhibición de los cortos, en un ambiente de
emoción y expectativa como hacía años que no se vivía. La culpa de esto es, en
parte, atribuible a las novedades que desde la organización se han incluido
este año para relanzar la gala del audiovisual castellonense. “Son cuatro
nuevos premios, con los que hemos querido reconocer las mejores
interpretaciones y trabajos técnicos de nuestros jóvenes cineastas”, ha
afirmado Ruth Sanz, responsable del acto.
CARMEN NOTARI Y MOUAD
FARAIJ, MEJORES INTÉRPRETES
Carmen Notari, del
corto ‘La Nueva’, se ha convertido en la mejor actriz de este año; mientras que
en el apartado masculino lo ha sido Mouad Faraji, por ‘Catorce’. En cuanto al
premio a la mejor fotografía, este ha recaído en Antonio Portillo, por ‘La Nit
Infinita’, y el mejor sonido al grupo formado por Rubén Silvestre y Adrià
Arastey, también por ‘La Nit Infinita’.
En su intervención, el
presidente de la Diputación, José Martí, ha felicitado a los equipos ganadores
y ha alabado el formato de ‘Cortometrando’ por haberse convertido, en poco
menos de una década, “en una de las mayores plataformas de promoción de las
futuras promesas del cine español”. Martí ha felicitado a la juventud
castellonense “por ser el espejo de una sociedad talentosa, emprendedora y
creativa”.
“A partir de hoy,
vuestras cintas empezarán a hacer kilómetros y kilómetros y en su maleta irá la
provincia de Castellón, nuestra gente, nuestra cultura, nuestro patrimonio y
nuestra luz representada por los pueblos de Alcudia de Veo, Arañuel, la Vall
d'Alba, Vistabella del Maestrat, Vallibona y Teresa. Y esto es muy positivo,
porque se trata de un imán para atraer turismo, para crear oportunidades y para
mostrar que tenemos un interior precioso que tenemos que potenciar”, ha
afirmado Martí desde el escenario.
SE RECUPERA LA FICCIÓN
Así se pone punto
final a la edición actual de ‘Cortometrando’, que recupera este año la ficción
como género protagonista después del paréntesis del año pasado, cuando se
apostó por el documental para retratar cómo la pandemia de Covid-19 truncó el
día a día en los pueblos del interior de Castellón. La Diputación hará una
aportación al equipo ganador para que pueda sufragar los gastos de promoción
internacional.
Tanto el presidente
como la diputada de Cultura han confirma que el año que viene “habrá una décima
edición de ‘Cortometrando’”.
El resto de obras que
han competido para hacerse con el máximo galardón han sido ‘Catorce’, de Paula
Lorenzino y Carme Ripollés; ‘El lloc on comença en vent’, de Quico Guerrero;
‘Érase una vez en mi pueblo’, de Eva Tabares; ‘La Memoria’, de Jacob Estupiñá;
y ‘La Nueva’, de Nerea Pavón.
EL JURADO
El jurado ha estado
compuesto por Jordi Forcada, director del Cerdanya Film Festival; María
Pedroviejo, actriz profesional; Selica Costa, profesora de audiovisual; y
Víctor Palacios, distribuidor de cine y director del Festival Maniàtic. La
dirección de ‘Cortometrando’ ha corrido a cargo de Sergi González.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia