El servicio también se ofrece de manera presencialLa oficina de asesoramiento gratuito a comercios y autónomos para
informar sobre la solicitud de ayudas para paliar los efectos de la pandemia de
la COVID-19 en la actividad económica ha recibido más de 1.000 consultas
relacionadas con la crisis sanitaria desde su puesta en funcionamiento el
pasado 6 de abril.
Durante este tiempo el servicio gratuito, impulsado por el
Ayuntamiento de Vila-real, a través de la Concejalía de Economía, y la Unión de
Comercio de Vila-real (Ucovi) ha ayudado a tramitar 70 solicitudes para que los
autónomos puedan recibir las ayudas de la Generalitat Valenciana.
La oficina ofrece información a la hora de gestionar toda la ayuda
tanto a los asociados de Ucovi como al resto de comerciantes y autónomos que no
disponen de los servicios de una gestoría o asesoría. "La oficina no sólo
atiende las dudas de los propietarios del pequeño comercio sino que atiende a
otros sectores. Aunque no sean de nuestro ámbito, si podemos ayudarles, lo
hacemos", indica la secretaria de Ucovi, Teresa Esteve.
Respecto a las más de 1.000 consultas recibidas, la mayoría
estaban vinculadas a la crisis sanitaria de la COVID-19 y las dudas que
generaba cada fase de la desescalada. Cuestiones relacionadas con el alquiler,
la situación laboral, la normativa de las terrazas. "Mucha gente nos
llamaba los fines de semana, después de que se anunciase el pase de fase, para
saber qué estaba permitido hacer, en qué condiciones podían abrir su negocio,
si era necesaria la cita previa, el uso de las mascarillas, etc".
El servicio se ofrece tanto de manera presencial, con cita previa,
como de manera telefónica y a través de medios electrónicos en la oficina que
Ucovi tiene en la Casa del Comercio, en la calle Sant Roc, 9. Allí se atiende
de manera presencial, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas y los
martes, miércoles y jueves de 15 a 19 horas. Los teléfonos habilitados para
realizar consultas o pedir cita previa son 964 861 787 y 687 738 402, en el
mismo horario de oficina. Además, también es posible contactar a través del
correo electrónicoinfo@ucovi.org.
"Estamos muy satisfechos de poder ofrecer este servicio
gratuito que demuestra la confianza que tiene la ciudadanía en la
administración más cercana", manifiesta el concejal de Economía, Xus
Madrigal, quien recuerda las políticas de dinamización económica que está
llevando a cabo el Ayuntamiento para ayudar a la pequeña empresa, autónomos y
pymes a reducir el impacto que está teniendo la crisis sanitaria en sus
negocios como son la eliminación de las tasas de ocupación de vía pública para
mercados de venta no sedentaria, terrazas y quioscos, la autorización para
duplicar la capacidad de las terrazas o la reactivación del mercado ambulante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia