El día 18 primera presentación en SonejaLa
nueva oficina de vivienda comarcal
inicia unas jornadas de presentación de sus servicios para que las personas
interesadas puedan conocer su funcionamiento.
Integrada en la Xarxa Xaloc, la red autonómica de la Conselleria de Vivienda y
Arquitectura Bioclimática, se presenta como un servicio de ventanilla única de atención y
asesoramiento a la ciudadanía en materia de vivienda, rehabilitación de
edificios y regeneración urbana. La primera sesión se realizará el 18 de abril,
a las 18 horas, en la sede de la Mancomunidad del Alto Palancia (calle Alto
Palancia, 4 en Soneja). El 27 de abril se realizarán en Teresa y Altura, el 3
de mayo en Barracas, el 9 de mayo en Caudiel y el 11 de mayo en Castellnovo.
Las
oficinas Xaloc ofrecen un servicio integral de gestión, información, mediación
social y asesoramiento en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y
regeneración urbana. Tienen como objetivo principal facilitar a la ciudadanía
el acceso a una vivienda digna y propiciar la integración de los
espacios urbanos. En ese sentido, se presta ayuda en cuestiones el
alquiler a personas o familias en riesgo de perder su vivienda
habitual y asesoramiento para la rehabilitación de edificios.
La presidenta de la Mancomunidad, Jessica
Miravete, y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura
Bioclimática, Héctor Illueca, firmaron un convenio en noviembre para la
apertura de Xaloc en la comarca. El objetivo común de ambas instituciones es
hacer frente al despoblamiento desde las políticas de vivienda. La nueva
oficina contribuirá a la revitalización de los municipios del Palancia a través
de las ayudas a la adquisición de vivienda para jóvenes o los fondos europeos
destinados a la rehabilitación.
El
Gobierno valenciano ha destinado 373.904 euros a la creación de la nueva
oficina. Durante 2022 se destinarán 41.544 euros y para los dos años siguientes
se establece la misma cantidad, 166.179 euros para cada ejercicio. El convenio
finalizará el 31 de diciembre de 2024.
La Xarxa Xaloc es una actuación reflejada en el Plan
Hábitat 20-30 de la Vicepresidencia Segunda de la Generalidad, que forma parte
del proyecto europeo Horizon 2020 para acelerar la rehabilitación de viviendas.
El plan tiene como objetivos duplicar el parque de vivienda con fines sociales
en los próximos 10 años en colaboración con el resto de administraciones
públicas y el tercer sector, potenciar la política de vivienda de las entidades
locales y desarrollar la ley por la función social de la vivienda. La crisis
sanitaria de la Covid ha suscitado la necesidad de disponer de nuevos modelos
de hábitats desde la perspectiva del bienestar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia