Foto de archivo(ASHOTUR) CastellóLa apertura anunciada de la hostelería, siendo un paso importante, no resuelve los graves problemas a los que nos enfrentamos.
La movilidad, la vacunación, los certificados de vacunación, los corredores seguros, los tests de antígenos, son asuntos que hay que abordar de forma urgente.
En Castellón a 24 de febrero de 2021. La patronal turística de Castellón pide al Consell que ponga las “luces largas” y active los planes necesarios para ir recuperando paulatinamente toda la actividad turística.
Valoramos positivamente la inminente reapertura de la hostelería, aunque la misma sea tan tímida que a muchas empresas no les resulte siquiera rentable volver a abrir. Por eso, seguimos insistiendo en que se active un gran Plan Marshall de ayudas que permita a todo el tejido empresarial sobrevivir a la pandemia. Las ayudas y planes ya anunciados no van a resultar suficientes, y no tanto porque estos no sean cuantiosos ni importantes, cuanto por el tremendo daño que ha sufrido el sector. Hay que movilizar más recursos, y solo el Gobierno Central tiene esa capacidad.
El sector turístico necesita un plan de reactivación integral de la actividad turística. Una vez reabierto todo el sector, no olvidemos que padecemos un auténtico shock de demanda que hay que contrarrestar. Hemos de volver a los mercados turísticos nacionales e internacionales como lo que somos, un destino seguro.
Hemos de empezar a dar certezas sobre cuándo y cómo se va a poder retomar plenamente la actividad. Los mercados turísticos no esperan, y están a la expectativa de nuestra evolución. Tenemos que tener una previsión realista de vacunación, conocer si van a ser viables los corredores turísticos y los certificados de vacunación, y debemos contemplar la solución de dar
validez a los tests de antígenos para poder viajar.
Desde Ashotur quedamos a la entera disposición de las autoridades turísticas para trabajar en esta dirección
Comparte la noticia
Categorías de la noticia