Ximo Puig con Cati Corell y Francesc ColomerLa
directora de Producto y Agroturismo de la Cooperativa de Viver, Cati Corell, ha
recibido hoy el doble galardón en el Día de la Comunidad Valenciana en FITUR de
manos del Presidente de la Generalidad, Ximo Puig, y del Secretario Autonómico
de Turismo, Francesc Colomer. “Es una enorme satisfacción que se visibilicen
las experiencias turísticas que una cooperativa como la de Viver, en un
territorio de interior, ha desarrollado en torno a sus productos agrícolas.
Confiamos en que este reconocimiento sirva de estímulo para que la gente venga
a visitarnos y a conocer de primera mano los viñedos, la bodega y los vinos que
elaboramos”, explica Cati Corell.
Recuperando
su gran tradición vitivinícola “La piel de la vid” nace dentro del proyecto de
agricultura digna que defiende la Cooperativa de Viver, donde conocer el origen
de la materia prima de sus vinos, así como las condiciones y formas de cultivo,
sin perder de vista la fragilidad e incertidumbre del sector agrario, es clave
para entender la dimensión real de la producción enológica en el municipio,
cuya tradición vitivinícola se remonta a la llegada de los romanos en el siglo
II a. C.
Desde
su capacidad como entidad vertebradora y dinamizadora del territorio, la
cooperativa ofrece experiencias singulares de agroturismo en torno a sus
productos principales, vino y aceite, que no solo ponen en valor dichas
producciones sino el interior de Castellón como una opción turística rural de
calidad vinculada a la agricultura y la naturaleza. Estas experiencias
turísticas recibieron en 2022 más de 1.600 visitantes, aproximadamente un 30%
más que en años anteriores normales, cuando apenas se registraban mil visitas
anuales. Cati Corell atribuye este incremento a la singularidad de las
propuestas, que incorporan elementos muy visuales y lúdicos, así como a la
recomendación personal y a la difusión en redes e internet, al tiempo que se
sustentan en productos cooperativos de calidad reconocida. Turismo
especializado y vivencial Turisme Comunitat Valenciana concede estos premios en
el marco de su estrategia CreaTurisme para el fomento de “productos turísticos
altamente especializados, segmentados y de base experiencial”, reconociendo las
mejores y más singulares experiencias publicadas hasta el momento en la web
ExperienciasCV, “una plataforma abierta de experiencias turísticas donde
promocionar y poner en el mercado las propuestas creadas por las propias
empresas de la Comunitat Valenciana”.
El
Presidente de la Generalidad, Ximo Puig ha destacado que “el gran valor de
nuestra Comunitat es la diversidad y saber hacer de ella un recurso turístico”.
En esta misma línea, el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha
incidido en la necesidad de innovar del sector turístico, señalando que “cada
uno de nuestros destinos debe reaprender a encender su propia luz en nuestra
diversidad, de cuya unidad sale nuestra fortaleza”.
Además
de en el portal de ExperienciasCV, “La piel de la vid” se puede reservar
durante todo el año a través de la web de la Cooperativa de Viver. La
experiencia incluye la visita a los viñedos y a la bodega, y una cata de tres
vinos con almuerzo. Asimismo, el vino es el protagonista de otros eventos
especiales de la cooperativa que han tenido un gran éxito de asistencia en sus
ediciones anteriores como el “Viver WineFest”, celebrado en agosto, y “Tiempo de
vendimia”, que tiene lugar en el mes de septiembre durante la recolección de la
uva.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia