Traslado de los artículos incautados. / EPDA Tras el decomiso de productos procedentes de la venta fraudulenta en la vía pública, la Policía Local de Peñíscola ha procedido hoy a la destrucción de un total de 47.442 artículos incautados.
Durante este verano la Policía Local ha llevado a cabo 390 intervenciones relacionadas con la venta fraudulenta o "top manta" que han resultado en 61 intervenciones con incautación de material.
Destacan entre los decomisos las prendas deportivas (12.856 camisetas de equipos de fútbol y 11.894 camisetas de equipos de baloncesto), zapatillas deportivas (4103), ropa interior (3852), camisetas de imitación de grandes marcas (3849), polos (2829), chándales (2736), bolsos (2604), sudaderas (1958), frascos de colonia (402) y otros artículos como carteras, cinturones, calcetines, bisutería, elementos de decoración, llaveros, monederos o abanicos (359).
El objetivo de la destrucción de este material es evitar que estos artículos falsificados, cuya procedencia no ha sido probada con factura de compra, lleguen al consumidor sin ningún tipo de garantías ni de control, han trasladado desde la Jefatura de la Policía Local, que haciendo un cálculo aproximado estima que el valor total de las incautaciones podría haber superado el millón de euros en el mercado.
Traslado a la planta de gestión de residuos
La empresa adjudicataria de la gestión de residuos en el municipio, junto a la Policía Local que custodia los artículos, ha desplazado hoy el material a la planta de gestión de residuos de Cervera para proceder a su compactación y destrucción.
"Finalizado el verano, constatamos que los esfuerzos que la Policía Local realiza para el control de esta venta ilegal son muchos y los resultados muy numerosos pero no son suficientes y, por ello, seguimos reivindicando a las administraciones superiores colaboración, sin una legislación adecuada estamos casi indefensos ante este fenómeno global que tanto afecta a nuestras economías y a nuestro comercio local" ha insistido el concejal de Gobernación, Jorge Rovira, que ha querido enfatizar el esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento en los distintos operativos para evitar la circulación y venta de estos artículos "por parte de organizaciones mafiosas que controlan este tipo de venta".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia