Visita de la Subdelegada de Gobierno a Soneja. EPDALa subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, ha visitado el municipio de Soneja con motivo de los nuevos proyectos que se están llevando a cabo en la localidad. Durante la jornada, la subdelegada del Gobierno junto con el alcalde, Benjamín Escriche han visitado la nave municipal donde se encuentran los nuevos vehículos eléctricos destinados a diferentes servicios municipales. Además también han recorrido parte del tramo del rio Palancia que pasa por Soneja, donde se están realizando las obras de restauración de la vegetación de ribera.
La adquisición de los vehículos eléctricos se enmarca dentro del Programa DUS 5000, gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y financiado por NextGenerationEU. El coste total de la adquisición ha sido de 230 634,81 € y la subvención concedida corresponde al 85 % del coste total, 177 437,14 €.
Con este proyecto se han adquirido 4 vehículo eléctrico destinados al servicio de la Policía local, al Servicio de parques, jardines y limpieza de vías públicas, al Servicio de movilidad del Alguacil municipal y un último destinado al servicio de obras municipales. También se han realizado 4 puntos de recargas. Antonia García Valls ha destacado que “Con iniciativas como esta, reforzamos nuestro compromiso con la reducción de emisiones de CO2 y el impulso a una mayor eficiencia energética en el ámbito local”.
Por otro lado, La subdelegada ha puesto en valor el trabajo que se está realizando para la recuperación de una de las zonas de mayor valor ecológico del entorno de Soneja por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar que está ejecutando el Proyecto de restauración del tramo medio del río Palancia, entre los embalses del Regajo y Algar.
Esta actuación tiene como objetivo recuperar la vegetación de la ribera autóctona, eliminando previamente especies exóticas invasoras como la caña común. Hasta la fecha, se ha recuperado la superficie de 267.860 m2 y 3.320 metros lineales de cauce, con un presupuesto invertido de 1.275.463,12 euros y una previsión de 385.950,25 € pendientes de ejecución.
Este proyecto de regeneración se enmarca dentro de Plan Hidrológico del Júcar vigente para el periodo 22-27 que recoge una serie de medidas de restauración integral en aquellas zonas o tramos de ríos que presentan una problemática compleja. Entre estas medidas, se incluye la necesidad de actuar en el tramo medio del río Palancia, entre los embalses del Regajo y hasta el embalse de Algar.
Para dar cumplimiento a esta medida, la Confederación Hidrográfica del Júcar está llevando a cabo un Proyecto de restauración integral del tramo medio del río Palancia. Hasta la fecha, se han ejecutado un total de 7 actuaciones de restauración de la vegetación de ribera en los TTMM de Segorbe, Geldo, Soneja, Castellnovo, y Sot de Ferrer, que suponen la recuperación de una superficie total de 750.125 m2 y 12.713 metros lineales de cauce. El presupuesto invertido por la CHJ en la ejecución de estas actuaciones ha sido de 4.025.954,57 €.
El alcalde de la localidad mostró los vehículos ecológicos de Soneja.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia