Principales preocupaciones de los castellonenses, según una encuesta de SyM Consulting para El Periódico de Aquí. / JAIME SORIANOLa suciedad en las calles de la ciudad de Castellón de la Plana es la principal preocupación de sus ciudadanos. Así se desprende de la encuesta de SyM Consulting para El Periódico de Aquí realizada a 484 personas del 17 al 20 de enero de 2025, con un nivel de confianza del 95’45% y un margen de error del 4’45%, en la cual un 20,7% de los encuestados señala que la falta de limpieza viaria es el asunto que más les preocupa. Una cifra que llama la atención en comparación con el sondeo publicado por este mismo medio en abril de 2023, antes de los comicios municipales, el cual señalaba que este asunto solo preocupaba al 13,2% de los encuestados.
El aumento de la okupación es otro de los asuntos que más inquietan a vecinos y vecinas. Así, un 19,8% de los encuestados señalan que es su principal preocupación, mientras que para el resto lo es el aumento de la delincuencia, un asunto que en el sondeo de abril de 2023 se situaba como la principal preocupación (23,6%) de la ciudadanía.
Otros aspectos que angustian a los vecinos de la capital son la falta de trabajo (7,4%) o el cierre de comercios (3,3%), mientras que un numeroso 38% de los encuestados no ha sabido responder a esta cuestión.
Diferenciando estos datos por género, la suciedad en las calles es un asunto que preocupa prácticamente por igual a hombres (19,2%) y mujeres (22,5%), mientras que destaca el caso del aumento de la okupación, donde son las mujeres las que muestran una mayor angustia por este asunto, con un 27,7%, frente al 9,9% de los hombres. Respecto al aumento de la delincuencia, son los hombres (17,4%) los que muestran una mayor preocupación (5,5%), mientras que la falta de trabajo inquita más a ellos (9,9%) que a ellas (5,5%); y el cierre de comercios prácticamente por igual (cerca del 3%).
Por edades, la falta de limpieza viaria preocupa especialmente a la juventud. El grupo de edad al que más inquieta este asunto se sitúa entre los 30 y 44 años (30%), seguido de los de 45 a 64 años (21,4%) y los jóvenes de 18 a 30 (20,7%). Por su parte, destaca el caso del aumento de la okupación ilegal, que preocupa más a los ancianos (35,35), seguido del grupo de edad de 45 a 64 años (21,4%) y el de 30 a 44 (16,7%), mientras que este asunto solo inquieta a un 3,4% de la juventud. En cuanto al aumento de la delincuencia, la franja de edad más preocupada es la que comprende de 30 a 44 años (16,7%), seguida de las personas de 65 o más (11,8%) y los jóvenes de entre 18 y 30 años (10,3%). La falta de trabajo inquieta pincipalmente a los castellonenses de entre 30 y 44 años, y el cierre de comercios, a los de entre 45 y 64 años.
Las principales preocupaciones de los encuestados varían según la ideología y, por tanto, el partido al que votan. Así, el 100% de los votantes de Som Castelló encuestados coinciden en que la suciedad en las calles es su principal preocupación, un asunto que también inquieta a la mayoría de votantes de Compromís (30,8%), quienes también están preocupados por la falta de trabajo (15,4%) o el cierre de comercios (7,7%).
En cuanto a los simpatizantes del PP están principalmente preocupados por la okupación ilegal (43,6%), mientras que el aumento de la delincuencia y la suciedad en las calles inquieta a un 10,9%, y el cierre de comercios y a la falta de trabajo, a un 3,6%.
Por su parte, a la mayoría de votantes de Vox encuestados (57,1%) les preocupa principalmente el aumento de la delincuencia, seguido de la suciedad en las calles (28,6%), mientras que los socialistas están preocupados por la suciedad en las calles (33,3%), la falta de trabajo (12,5%) y el aumento de la delincuencia (8,3%).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia