Suela de anfibios en la comarca del PalanciaEl director general de
Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, ha indicado que en 2023 “se ha liberado un
total de 480 ejemplares de gallipato y 130 ranas en 18 sueltas y en 14 puntos
de agua”.
Las sueltas se han
llevado a cabo principalmente por el personal del Centro Acuícola de El Palmar
(CAEP), de los parques naturales de la Comunidad Valenciana y agentes
medioambientales y, en algunos casos, en colaboración con otras entidades.
Estos trabajos dan
continuidad al proyecto LIFE Anfibios, así como al Plan de Acción para la
Conservación de Hábitats Acuáticos de Interés para la Conservación de la
Biodiversidad.
Para Mérida, “estas
actuaciones son relevantes en la medida que hemos dado a conocer los anfibios
autóctonos al público en colaboración con distintos colectivos; hemos
conseguido que mucha gente se implique e incluso que desde los ayuntamientos,
asociaciones y fundaciones se hagan charcas a propósito para liberar los
ejemplares que se crían en los centros de la Generalitat”.
Durante 2023, se ha
hecho muestreo en un total de 40 puntos de agua, de los cuales doce son
Reservas de Fauna Silvestre. A estos espacios, se han sumado cuatro nuevas
poblaciones de gallipato, tritón catalogado como vulnerable, y se ha detectado
también la ranita de San Antonio, especie que no se encontraba en la Comunidad
Valenciana.
Por su parte, la
Fundació Oceanogràfic ha marcado 96 ejemplares de gallipato con chip en tres
localidades del medio natural, donde se han recuperado tres de ellos, marcados
en años anteriores, lo que ha permitido obtener una valiosa información sobre
crecimiento, longevidad y desplazamiento de los ejemplares.
Además, durante este
año se han erradicado las especies exóticas de dos charcas (Culla y
Vilamarxant). Tras la eliminación de más de 50.000 peces exóticos, se han
reintroducido ejemplares de gallipato.
El director general ha
explicado que “han participado en las sueltas y tareas de conservación de
anfibios más de 400 personas y once entidades, acciones que se han llevado a
cabo en los parques naturales de Serra Mariola, Túria, Sierra de Espadán, Sierra
Calderona y Chera/Sot de Chera, además de otros enclaves fuera de los parques
en los que se trabaja con asociaciones y fundaciones”.
Nueve especies de
anfibios
La Comunidad
Valenciana cuenta con nueve especies de anfibios, tres de ellas incluidas en la
última revisión del Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada: ‘En
Peligro de Extinción’ el escaso sapillo pintojo meridional (Discoglossus
galganoi), y ‘Vulnerable’ el sapo de espuelas (Pelobates cultripes) y el
gallipato (Pleurodeles waltl), del que se realiza reproducción en cautividad
desde 1996 en las instalaciones del Centro Acuícolas de El Palmar (CAEP).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia