Pie de foto:/ Lola Valls, presidenta del NBF Castelló. Foto: Pascual CándidoEn la capital de la Plana se cuenta con numerosos clubes deportivos que refuerzan la ciudad y la provincia y, de algún modo, ensalzan la ‘marca’ de la ciudad por todo el panorama nacional. Un ejemplo es el Nou Bàsquet Femení Castelló de baloncesto. El conjunto castellonense compite esta temporada 2024-2025 en Liga Challenge, que es la segunda división nacional, tras lograr el ascenso el curso pasado.
En El Periódico de Aquí hemos conversado con su presidenta, Lola Valls, quien nos atendió amablemente para tratar la actualidad del club en sus distintas áreas. Valls apunta la dificultad económica, sobre todo, que están atravesando esta campaña para afrontar una competición muy exigente. “Ha sido un salto muy grande a Liga Challenge. Es muy exigente a todos los niveles, deportivo, administrativo y económico”, señala.
En referencia al tema económico, la presidenta del club se expresó visiblemente molesta por la disparidad de criterio en cuanto a las ayudas por parte de las instituciones de la capital de la Plana y reclama también que las empresas privadas se puedan vincular más, pese a que agradeció el apoyo que prestan al club los patrocinadores con los que cuentan. “Nosotras queremos una proporción equitativa porque no somos inferiores. Está claro que el baloncesto masculino en cuanto a la liga es más cara. Llevamos el nombre de Castellón por toda España y debemos de llevarlo dignamente”, afirma.
Reclama más apoyo y recursos
“Lo que no puede ser es que mis jugadoras hagan diez horas de autobús para ir a jugar a Málaga, cenar una pizza rápido y luego volver. Esto no es de recibo. Cuando tú recibes un 15, 16 o un 20% de tu presupuesto (a nivel institucional) y además tampoco hay cultura de empresas privadas de ayudar a los clubes, pues vamos con que tenemos y podemos. Por ejemplo, el club de Zamora que ha venido a jugar aquí a Castellón, una jugadora de ellas cobra más que toda nuestra plantilla y entrenador junto, esa es nuestra realidad y nadie quiere abrir los ojos a esto”.
“Tenemos un buen equipo, formado por jugadoras de Liga Femenina 2 que han destacado, pero es un equipo austero para esta categoría. Hay que quitarse el sombrero con estas chicas, porque están compitiendo con equipos que son verdaderas locomotoras. Hemos tenido un buen inicio de competición y hemos competido con equipos que están arriba. Seguimos ahí y seguimos luchando”.
La permanencia como objetivo deportivo y la cantera como futuro
Con respecto a los objetivos del equipo, se muestra tajante. “El objetivo deportivo es la permanencia, otra cosa es luego si podemos permanecer o no. Llevamos cuatro partidos ganados en la primera vuelta y aún quedan todavía algunos”, reseña. También, Lola Valls hace hincapié en la importancia de Grapa en los partidos como local. “En realidad Grapa es un jugador más. Esta es la temporada en la que hemos tenido más socios que nunca. Estamos ahora en 210. El pabellón es un fortín porque la gente que viene aprieta mucho y todos los clubes que vienen aquí lo dicen. De la cantera también vienen a apoyar y eso también es importante”.
Para concluir, en cuanto a la relevancia de la cantera en un club como el NBF Castelló, Valls subraya que “en esto estamos un poco limitados, porque no es lo mismo aquí en Castellón que en ciudades como Valencia o Barcelona, allí hay más oferta de jugadoras. Esto al final supone un mayor esfuerzo económico. Trabajamos mucho la cantera y en tres o cuatro años tendremos más jugadoras. Además, cada vez tenemos más jugadoras convocadas en las selecciones, tanto española como en la autonómica”, indica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia