Ecoparque móvil del ConsorcioEl Área de Gestión C3/V1 cuenta con 9 ecoparques fijos (situados
geográficamente para abarcar todo el territorio en Algímia d'Alfara, Almenara,
Estivella, Gilet, Nules, Quart de les Valls, Sagunto, Soneja y La Vall d'Uixó).
Además, el servicio de ecomóviles tiene paradas semanales en 37 municipios, con
el objetivo de facilitar a la ciudadanía el reciclaje de pequeños aparatos
eléctricos y electrónicos, residuos voluminosos, bombillas y residuos
peligrosos, entre otros, y evitar así su desplazamiento.
El Consorcio Palancia Belcaire mantiene tambiénla iniciativa medioambiental "Si más reciclas menos
pagas", en la que la se premiaa las personas usuarias y las
actividades que separan en origen, a través de su Tarjeta Verde, los residuos
urbanos cuyo destino es la red consorciada e informatizada de ecoparques del
área de gestión C3/V1 permitiendo su reutilización, reciclaje y valorización.
De esta manera seacumulan
puntos en la Tarjeta Verde que se traducen enbonificaciones enla tasa por valorizacióny eliminación de residuos
urbanos, con
descuentos valorados hasta en 40 euros. La Tarjeta Verde se puede solicitar en
todos los ecoparques móviles de la red y en los ecoparques fijos de La Vall
d'Uixó, Sagunto y Nules. Para ello, se debe acudir con el recibo de la tasa por
tratamiento de residuos domésticos del Consorcio de Residuos C3/V1 o bien,
presentar el documento identificativo del titular del recibo.
Planta de Algímia d'Alfara
Cabe recordar que en el Complejo de Valorización y Eliminación de
Residuos Urbanos de Algímia d'Alfarase recuperan más del 60% de los
residuos que entran.En concreto, se valoriza la materia orgánica en
bioestabilizado y compost y se separa el resto de las fracciones para su
posterior valorización, tales como envases ligeros, papel y cartón, briks,
metales, aluminio... Con ciertas fracciones de difícil valorización, como el
textil contaminado por la fracción orgánica y el film, se produce CSR para su
posterior valorización, lo que permite reducir notablemente el rechazo.
Los recorridos por la Planta, completamente
visitable, realizan también una función de concienciación y educación ambiental
fundamental para el futuro de la sociedad y el medio ambiente. Sus
instalaciones son referentes, tanto en la Comunitat Valenciana como a nivel
nacional por su carácter innovador y tecnológico, además de por su diseño y su
ubicación. De hecho, se encuentra completamente integrada en el paisaje y todos
sus elementos constructivos son reciclables.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia