Un 20% de los residuos se reciclanLa red consorciada de ecoparques del Consorcio
Palancia Belcaire, Área de Gestión C3/V1 de la Comunidad Valenciana, ha
recogido un total de 20.059,12 toneladas de residuos durante 2022,
representando esta recogida un 20% del reciclado de su área de gestión.
De esta manera, y por primera vez desde la puesta en
marcha de la red consorciada de ecoparques del C3/V1 en el 2014, se superan las
20.000 toneladas de recogida separada en origen en dicha red durante dos años
consecutivos.
El Área de Gestión C3/V1 cuenta con nueve ecoparques
fijos (situados geográficamente para abarcar todo el territorio en Algímia
d'Alfara, Almenara, Estivella, Gilet, Nules, Quart de les Valls, Sagunto,
Soneja y La Vall d'Uixó). Además, el servicio de ecomóviles tiene paradas
semanales en 37 municipios, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el
reciclaje de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, residuos voluminosos,
bombillas y residuos peligrosos, entre otros, y evitar así su desplazamiento. A
este servicio se le ha sumado recientemente un nuevo ecoparque móvil que
recorre las mancomunidades de La Baronia y Les Valls, por lo que el número
actual de ecomóviles de la red se sitúa ya en nueve.
Si más reciclas menos
pagas
Desde el 2017, el Consorcio Palancia Belcaire
mantiene la iniciativa medioambiental Si más reciclas menos
pagas, en la que se premia a las personas usuarias y a las actividades
que separan en origen los residuos urbanos y cuyo destino es la red consorciada
e informatizada de ecoparques del área de gestión C3/V1 permitiendo su
reutilización, reciclaje y valorización.
De esta manera, se acumulan puntos en la Tarjeta Verde que se
traducen en bonificaciones en la tasa por valorización y eliminación de
residuos urbanos. De hecho, en los dos últimos años, el número de
usuarios que han acudido a la red de ecoparques y que han sido premiados por su
mayor implicación ambiental en la separación en origen ha incrementado en un
9%. La Tarjeta Verde se puede solicitar en todos los ecoparques móviles de la
red y en los ecoparques fijos de La Vall d'Uixó, Sagunto y Nules. Para ello, se
debe acudir con el recibo de la tasa por tratamiento de residuos domésticos del
Consorcio de Residuos C3/V1 o bien, presentar el documento identificativo del
titular del recibo.
El Consorcio Palancia
Belcaire está formado por 56 municipios de las comarcas del Camp de Morvedre,
Palancia y Plana Baixa. Los ayuntamientos de esos 56 municipios, junto a la
Diputación de Castellón, la Diputación de València y la Generalidad
Valenciana, gestionan de la manera más eficiente posible los residuos urbanos
del Plan Zonal C3/V1.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia