La jornada se desarrolla el próximo sábado dÃa 22El sábado 22 de mayo llega la segunda jornada
de este 2021 del proyecto ¡Patrimonio eres tú! con el que se busca crear una
estructura dinamizadora del tejido asociativo y ciudadano en torno al
patrimonio cultural implicando a asociaciones, entidades, vecinos y vecinas del
territorio que integra el Grupo de Acción Local (GAL) Castellón Sur 1420.
Sot de Ferrer, de la mano del equipo de
personas voluntarias de la localidad, es el municipio escogido para la segunda
edición de la actividad, ¡Patrimonio eres tú!. AsÃ, a las 10h se realizará la
actividad de bienvenida en el parking, a la entrada del pueblo. A las 10.15h
dará comienzo una ruta urbana a través de las acciones realizadas por el grupo
¡Voluntariado Sot en Marcha! En el que se conocerán, entre otros, el mural
cerámico del Ayuntamiento, las dos rutas naturales locales, la ruta de los
lavaderos, el palacio del Señor del siglo XIII, la iglesia de estilo
neoclásico, la antigua almazara y el calvario.
A las 13h será la llegada al merendero, junto a
la Fábrica de la Luz, donde se realizará una valoración final y se pondrá en
común la jornada con la participación de todos los asistentes. El evento
finalizará a las 13.30h.
Indicar que en todo momento hay que respetar
las medidas de seguridad frente a la Covid19 como el uso de mascarillas. Del
mismo modo, se recomienda asistir con calzado y ropa cómoda.
Todas aquellas personas interesadas en
participar deben enviar un correo electrónico a ansabate@uji.es indicando el
nombre y apellidos de las personas que acudirán.
El proyecto ¡Patrimonio eres tú! está
organizado por el GAL Castellón Sur 1420, con el acompañamiento técnico del
Programa de Extensión Universitaria – PEU de la Universidad Jaime I y la
colaboración de ARAE Patrimonio y Restauración.
Indicar que el GAL Castellón Sur 1420
integra a los municipios de Argelita, Zucaina, Fuente la Reina y Montanejos en
el Alto Mijares; Almedijar, Castellnovo, Altura, Geldo, BejÃs, Jérica, Benafer,
Navajas, Segorbe, Sot de Ferrer, Soneja y Teresa en el Alto Palancia y
Vistabella del Maestrat en la comarca del Alcalatén. Actualmente, el GAL está
formado por 63 socios -46 privados y 17 públicos- que conforman la asamblea
general de la asociación en la que están representados todos los sectores
económicos y sociales de los distintos municipios que la integran.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia