Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los jóvenes del PP reclaman paralizar la Ley Celaá y reivindican la libertad educativa en Castellón
Vicente Blay: "El PSOE pretende arrinconar el castellano en las aulas y amenaza de muerte la educación concertada y la especial"
0
REDACCIÓN - 17/11/2020
Conferencia sobre educación
Los jóvenes del Partido Popular de Castellón han reivindicado hoy
la necesidad de paralizar la llamada Ley Celaá al suponer un verdadero varapalo
para la libertad educativa de las familias. Para ello, desde Nuevas
Generaciones de Castellón se ha organizado una conferencia con el diputado
nacional, Óscar Clavell, portavoz en materia de Educación en el Congreso de los
Diputados.
La conferencia, organizada por vía telemática, ha contado con la
presencia de afiliados de toda España y ha permitido poner de manifiesto “la
gravedad de imponer una Ley educativa que va en contra de los intereses
generales de las familias, es intervencionista hasta límites insospechados y
supone coartar la libertad de educación que existe hoy en día en España”, tal y
como ha manifestado el presidente de Nuevas Generaciones, Vicente Blay.
El responsable considera “fundamental” que se mantenga la libertad
de las familias para escoger el modelo educativo que quieran para sus hijos. En
este sentido, desde el PP consideran “un ataque por motivos ideológicos” a la
pluralidad y la libertad.
“Por desgracias, en la Comunitat Valenciana llevamos ya casi seis
años luchando contra el sectarismo educativo de la Generalitat Valenciana” y ha
recordado que los tribunales han tumbado más de 40 imposiciones de Compromís al
sistema educativo. “Por primera vez en la democracia se impone una Ley sin
contar la comunidad educativa” y respetando por encima de todo la libertad de
las familias. Blay considera que “es inaceptable” que se quieran cerrar los
centros de Educación Especial o que se quiera excluir el castellano como lengua
vehicular. El presidente ha señalado que “estaremos siempre al lado de la
sociedad, de las familias y de la libertad”.