Asistentes a la reunión de JéricaEl salón de sesiones del
Ayuntamiento de Jérica ha acogido esta tarde el reunión informativa convocada por
la Plataforma por la defensa y desarrollo del ferrocarril de Teruel para
tratar el tema referente a la demolición de 18 puentes centenarios del
ferrocarril Zaragoza-Teruel-Sagunto, como consecuencia de la electrificación de
la línea. Han asistido representantes de los ayuntamientos de Sarrión, Caudiel,
Jérica y Segorbe.
Como conclusiones más importantes de la reunión se han planteado
dos iniciativas: declarar los puentes construidos hace más de 100 años por el antiguo
Ferrocarril Central de Aragón como Bienes de Relevancia Local por parte de los
ayuntamientos; y consensuar un escrito de reivindicación de estos puentes para
remitirlos a los órganos de la administración que se consideren convenientes.
Tras una presentación del dossier de 2022 sobre su eliminación,
remitida por la Plataforma a los ayuntamientos y administraciones, se ha
realizado una rueda de preguntas, en la que los asistentes han expresado sus
inquietudes. Como resultado, se ha elaborado un manifiesto, el ‘manifiesto de
Jérica’ que se remitirá a los ayuntamientos interesados no presentes, para su
lectura y adhesión.
En el mismo se señala que “nos encontramos ante un patrimonio con
un notable interés histórico, además de paisajístico, motivo por el debería ser
mantenido antes de ser destruido y sustituido. Pese a que el proyecto se
encuentra en fase de licitación, aún es posible revertir esta situación, puesto
que existen mecanismo administrativos sencillos que no supondría una
paralización en la ejecución de la obra. Entre las soluciones posibles estaría
el rebaje de la rasante de la vía para aumentar el gálibo, la instalación de
catenaria rígida que disminuya el espacio necesario respecto a una catenaria
convencional, o incluso realizar las variantes necesarias recogidas en el
proyecto del Corredor Cantábrico- Mediterráneo, sin necesidad de duplicar
esfuerzos y recursos en un futuro”.
Los asistentes se manifestaron totalmente de acuerdo en la
electrificación de la línea por todas las ventajas que conlleva, y no es
nuestra intención entorpecerla ni demorarla. No obstante, instamos a realizar
un ejercicio de sensibilización respecto a éstas estructuras centenarias. “Por
ésta razón, demandamos a las administraciones competentes su salvación como
patrimonio de pasado y de futuro.
En la reunión se trató igualmente de la singularidad de estos
puentes que no se encuentran en el resto de España, por lo que al componente
emocional y patrimonial, se suma un interés turístico y económico.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia