El acto de entrega flores del MiM. EPDAMás de 2.000 deportistas de todo el mundo participaron en el Penyagolosa Trails, una prueba de resistencia en régimen de semiautosuficiencia que partió desde la ciudad de Castelló de la Plana, al nivel del mar, para acabar en Sant Joan de Penyagolosa.
En un tiempo máximo de 15 horas, los corredores tuvieron completar 60 kilómetros atravesando, además, las localidades de Borriol, Vilafamés, Les Useres, Xodos y Vistabella, para llegar a la meta situada a 1.280 metros de altura.
La ASICS Penyagolosa Trails dio inicio a las doce de la noche con la salida de los 600 corredores que participaron en la CSP. La ultratrail de 106 kilómetros de distancia, con un desnivel acumulado de subida de 5.560 metros ha dado el pistoletazo de salida a su undécima edición desde la Universitat Jaume I. Mientras que, a las 6 de la mañana, comenzó desde el mismo punto la prueba de 60 kilómetros y que este año cumple su 25 aniversario.
Los 1.500 corredores que participaron en la MiM atravesaron los términos de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Xodos y Vistabella.
Proyección turística
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón ensalzó el esfuerzo, el coraje y la valentía de los participantes. "Todos los corredores han hecho un esfuerzo espectacular para llegar a Sant Joan de Penyagolosa y cruzar la línea de meta. Correr una carrera como la MiM o la CSP implica mucha mente y corazón y los 2.100 deportistas que hoy se han atado los cordones y se han puesto a correr por los senderos y caminos de nuestras montañas han demostrado esfuerzo y entrega en cada kilómetro que han recorrido hasta conseguir su objetivo y emocionar a todo el público", apuntó.
Del mismo modo, destacó "el gran éxito deportivo y de proyección turística" de la 25 edición de la MiM y de la 12 edición de la CSP. "Penyagolosa Trails es orgullo de pertenencia, y a la vista está que es un imán irresistible para deportistas, turistas y visitantes que durante el día de hoy han disfrutado de una espectacularidad prueba en un entorno único", resaltó.
La Diputación Provincial de Castellón ensalzará la ASICS Penyagolosa Trails con la distinción al Mérito Deportivo en el Día de la Provincia 2024 que tendrá lugar en Tírig el próximo 27 de septiembre.
Compatibilidad con el medio ambiente
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, que también acudió al evento, aseguró que el Penyagolosa Trails “es el mejor ejemplo de la compatibilidad de las acciones deportivas de montaña con la protección medioambiental”.
La titular de Medio Ambiente subrayó el “respaldo total” de su departamento a este tipo de propuestas que “conjugan el disfrute de nuestros entornos naturales con la concienciación sobre su cuidado”. En este sentido, ha apuntado iniciativas como el Ecodorsal en reconocimiento a los participantes que reciclan y el I Premio Medioambiente a los Agentes Medioambientales que ha impulsado la organización.
Salomé Pradas añadió que la Generalitat “va a seguir impulsando la protección de nuestros parques, promulgando otro modelo que demuestra que la conservación de los espacios naturales no está reñida con el desarrollo de actividades deportivas y el disfrute respetuoso de estos entornos para nuestra sociedad”.
Resultados
En la CSP los ganadores masculinos fueron: Ramón Recatalá, Aleksei Tolstenko y Daniel Colom. Mientras que la categoría femenina subieron el podium, en primer puesto, Camille Bruyas, seguida por Mercedes Pila y Jessica Tipan.
En la categoría masculina del MiM quedó primero José Ángel Fernández, seguido por Julen Calvo y Víctor del Águila. En la categoría femenina la ganadora fue Gemma Arenas, seguida por Mar pastor y Carla Pitarch.
La consellera Salomé Pradas con algunos de los participantes. EPDA
La entrega de flores a los ganadores del CSP. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia