El alcalde enseñan a un niño a plantarMás de 30 niños han
participado esta mañana en la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de
Montán para plantar en el municipio árboles de especies resistentes al fuego,
como el objetivo de prevenir incendios. El Consistorio ha querido aprovechar la
celebración del Día del Árbol para promover la reforestación de algunos de los
espacios más importantes del municipio, especialmente los perjudicados por el
incendio de hace casi un año.
Con esa premisa, los
alumnos del colegio del pueblo, acompañados por sus profesores y el alcalde,
Sergio Fornas, han plantado especies resistentes al fuego, tanto para mejorar
el entorno medioambiental como para prevenir los incendios forestales.
En esta acción ha
colaborado el Ayuntamiento con el Colegio de Montán (Colegio Rural Agrupado
Palancia-Mijares) y elCentro para la Investigación y la Experimentación
Forestal de
El Toro. Gracias a ellos se han plantado árboles, mejorando espacios icónicos de Montán, apostando por la
xerojardinería, es decir, por elementos autóctonos propios del bosque
mediterráneo valenciano y, sobre todo, que necesiten poca agua.
Por otra parte, se ha
hecho esto en contraposición con el pinus halepensis, el pino carrasco común,
que en este momento está en todas partes y que, además, es pirófilo, por lo que
se que quema y propaga el fuego con mucha facilidad. Por eso, el Ayuntamiento
ha apostado por especies piroresistentes como la morera o el ciprés, pero
siempre propios del bosque mediterráneo.
Sergio Fornas, alcalde
de Montán, ha agradecido la implicación de las personas más jóvenes del pueblo
y, especialmente, de Ángel Badenas, y ha asegurado estar "muy orgulloso de
que se hayan implicado en esta acción, que hemos planteado como un proyecto de
educación medioambiental de la mano de los niños de la comunidad educativa de
Montán. De esta forma no solo han ayudado en la reforestación de nuestro monte,
sino que están muy sensibilizados acerca de la importancia de promover la
sostenibilidad".
En esta línea, el
equipo de Gobierno ha querido dejar huella de la mano de los niños, que además
de participar en la plantación de estos árboles, lo han acompañado de un
trabajo manual que pueda perdurar en el tiempo y les ligue durante el resto de
su vida a este proyecto para hacer de Montán un espacio cada día más verde y
medioambientalmente más natural y sostenible.
Aunque la celebración
del día del árbol en la Comunidad Valenciana fue la semana pasada, el
Ayuntamiento de Montán lo ha celebrado este miércoles de la mano de la
comunidad educativa del pueblo, que ha compaginado la plantación de árboles por
los vecinos y vecinas en edad escolar obligatoria y la realización de
algún trabajo didáctico en la escuela.
Por otra parte,
Montán, y dentro de la parcela medioambiental, va a llevar a cabo un proyecto
interesante que consiste en crear barreras verdes de protección. En el incendio
de marzo de 2023, la existencia de una faja de autoprotección urbana fue determinante
a la hora de que el fuego no avanzara el barrio de las Eras.
Sergio Fornas, alcalde
de Montán, ha explicado que "ahora pretendemos reforzar esa auto
protección desarrollando una barrera vegetal basada en los principios de la
xerojardineria y la utilización de plantas piroresistentes".
La xerojardineria
apuesta por la inserción de plantas autóctonas adaptadas al territorio y cuyas
necesidades hídricas son mínimas y las plantas piroresistentes, que se trata de
elementos de la flora que dada la acumulación de agua en su estructura ante un
incendio son más difíciles de quemar y, además, le suponen al incendio un menor
aporte de calor ya que la humedad evaporada reduce la intensidad y
velocidad del incendio.
Crear una barrera
vegetal para proteger el municipio
Vista la necesidad de
algún árbol que cumpla todas estas especificaciones, el Ayuntamiento de Montán
apostará por la utilización de las moreras para crear esta barrera vegetal. Una
planta que es piroresistente, es autóctona y, además, es un elemento de alto
significado para la población, ya que los monjes Servitas hicieron de ella la
protagonista del desarrollo de una nueva ganadería introducida por estos, como
fue la cría del gusano de seda.
Dada la situación,
para esta acción, el Ayuntamiento de Montán colabora con el CIEF de El Toro
para tener suficientes plantones para desarrollar acciones de la mano de
la comunidad educativa coincidiendo con el Día del Árbol, así como el 18 de
agosto, Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, en una acción con
todos los residentes y visitantes abiertos a colaborar en esta acción que
pretende repetirse todos los años.
En la edición de este
año 2024 se comenzará protegiendo el Monte Calvario, que se sitúa enfrente de
La Pedrera, que fue la zona afectada por el incendio de marzo de 2023, y se
continuará con la repoblación de la Pedrera, con los tiempos fijados por la Ley
Forestal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia