La alcaldesa (d) con dos concejalesA las puertas del mes de agosto, en Matet hacen balance.
Análisis del impacto de la puesta en marcha de su tienda, un recurso que
"para una ciudad tendrÃa un mÃnimo impacto pero que a nosotros nos ha
cambiado la vida".
La puesta en marcha el pasado jueves 11 de julio de la tienda de
comestibles "ha supuesto un antes y un después en el pueblo".
"La tranquilidad de saber que tienes un negocio abierto en el que puedes
adquirir productos de primera necesidad es para los vecinos un sinónimo de
calidad de vida y de bienestar".
Asà lo considera la alcaldesa de Matet, Rosa MarÃa Guillermo
Tortajada, quien confiesa "lo difÃcil que resulta para un pueblo de
interior poner en marcha recursos básicos y garantizar al pueblo servicios
mÃnimos". "Abrir la tienda ha supuesto una revolución en el
pueblo". Y al mismo tiempo, "un freno directo a la
despoblación".
Desde la alcaldÃa, Guillermo apuesta por la "lucha sin
cuartel en defensa de un interior que es un privilegio". Y lo hace
"trabajando por la apertura de recursos y servicios que cambian
tendencias". "Sabemos que cada hito alcanzado es un fortÃn contra esa
España vaciada que está llena de vida. Y Matet es uno de esos ejemplos que
luchan sin cuartel por seguir teniendo futuro".
Con menos de cien habitantes, el pueblo es un bullicio en
verano. "Vienen los que se fueron. Y vienen con sus hijos. Las calles se
llenan de vida y las fiestas ayudan a celebrar el pueblo que queremos seguir
siendo, confiesa esta hija de Matet".
Hoy la localidad cuenta con una tienda que abre de lunes a
domingo, solo cierra los miércoles. Y lo hace en horario de mañanas, de 9.30 a
13.00 horas, a excepción del fin de semana, que amplÃa media hora la actividad,
hasta las 13.30 horas. Los viernes es el único dÃa en el que se puede acudir en
horario de tarde a comprar, de 17.00 a 20.00 horas. Y para los que no deseen
salir de casa, hay una lÃnea de teléfono que permite a los clientes hacer
encargos.
Cabe señalar que la apertura de una tienda en Matet ha sido
posible gracias al empeño de la corporación y a la implicación de la Diputación
Provincial de Castellón y la cooperativa de Viver. "Nosotros facilitamos
el local, el Gobierno Provincial de Marta Barrachina destinó 15.000 euros a
adecuar las instalaciones y la cooperativa nos suministra los comestibles y
contrata al personal que está al frente de la tienda". "Todos a una
para cambiar tendencias y sumar por nuestros pueblos", ha concluido la
alcaldesa.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia