Costa/EPDAEl
Ayuntamiento de Moncofa ha presentado alegaciones contra el deslinde presentado
por el Ministerio para la Transición Ecológica que afecta a 525 metros entre la
margen izquierda del rio Belcaire y la avd. Mare Nostrum. El tramo es uno de
los que mayor regresión presenta en el municipio “por la falta de una defensa
suficiente del litoral del gobierno central”, asegura el alcalde, que se estima
que el mar se ha tragado cerca de 200 metros en los últimos cincuenta años.
Esta
regresión es evidente ya que hay hitos que se encuentran dentro del mar, sin
embargo según la alegación para señalar los nuevos puntos de deslinde “no se
identifican los elementos que constituyen la zona de ribera que pertenece al
dominio marítimo-terrestre ni la playa”.
El
deslinde propuesto en la actualidad es incluso más agresivo que el planteado hace
una década y que el ministerio perdió en los tribunales. En aquel entonces
tanto el Ayuntamiento como particulares alegaron al deslinde planteado
declarándose la caducidad del expediente el 9 de julio de 2013.
El
presente deslinde “arrebata” 37.000 m2 de propiedad municipal, se
trata de suelo dotacional municipal que pasa a ser dominio público marítimo
terrestre, y por lo tanto el Ayuntamiento pierde la titularidad del mismo.
Además de lo anterior se aumenta la superficie de suelo dotacional municipal
afectada por servidumbre de protección, afectándose un total de 7.000 m2.
Para
el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, “lo primero que se debería de
hacer, después de más de una década de inacción, es recuperar terrenos al mar,
ver cuál es el efecto de los espigones, y después ver si se es necesario el
deslinde”.
Desde
el 2010 el estudio de la Universidad de Cantabria establece la necesidad de
construir espigones; sin embargo, el Gobierno central no ha hecho nada al
respecto, y ahora pretende castigar al pueblo de Moncofa cuando ellos son
realmente los culpables de que el mar se esté adueñando de la costa sur de
Castellón”.
Por
otro lado, según palabras del alcalde, “creemos que Moncofa está sufriendo una
persecución política injustificada. Después de una década sin actuaciones de
protección del litoral sur de Castellón cualquier municipio podría ser
susceptible de que se viera alterado su deslinde, sin embargo en otros municipios
se están realizando obras de defensa para recuperar terreno al mar mientras que
en Moncofa nos lo arrebata el gobierno”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia