Edición pasada del Trail de Montán. EPDAMontán arranca los motores de una nueva edición de la Trail Montán 2025, UTMB Index 50K, que se celebrará el 7 de septiembre de 2025 y lo hará con muchas novedades dirigidas a su consolidación y mejora paulatina de la calidad hasta posicionarla en el calendario internacional de trail. A partir de mañana martes, 1 de abril, se abre la inscripción a esta carrera que se sumerge en un entorno paisajístico que supone una de las más bonitas y desafiantes de la Comunidad Valenciana. Las inscripciones se podrán formalizar a través de la web https://runaddiction.es/
El Trail Montán llegará este 2025 a su octava edición con la organización de la Asociación de Senderismo de Montán Alto Bellota, siendo el Ayuntamiento su promotor principal contando con la ayuda de la Diputación de Castellón.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha explicado que "este año habrá cambios y mejoras en el recorrido ya que la organización, atendiendo a las opiniones de participantes de anteriores ediciones, ha reducido el recorrido en pista aumentando el recorrido en sendas y priorizando el paso por espacios medioambientales de belleza singular".
Esta carrera que supone un recorrido de 34 kilómetros en plena naturaleza con un desnivel de 1.800 metros positivos, cuenta con otro atractivo: su paso por un monumento paisajístico como son las montañas que rodean a la localidad del Alto Mijares.
Nuevo recorrido: más sendas, más naturaleza
El nuevo recorrido presenta mejoras gracias a la escucha activa de los trail runners y se ha contado con la inclusión de sendas de caballería recuperadas en el último año que sorprenderán por su impacto paisajístico.
Por ejemplo, la fuente del Nacimiento al GR 7 por el barranco, el acceso desde el GR 7 hasta la Hoya Antímo por el barranco de la Teja o el espacio que comunica el camino de Torralba con la pista de la Solana que ahora se hará a través de una senda que cruzará las inmediaciones del Pozo de la Palomas y el pozo Boira.
Estas mejoras han sido posibles, tal y como ha explicado el alcalde, "gracias al trabajo de la brigada medioambiental local, y su colaboración con voluntarios y miembros de la asociación senderista. Un claro ejemplo de cómo la suma de esfuerzos entre todos da lugar a grandes resultados. Recuperamos caminos y sendas, y los ponemos en valor a través de un evento deportivo dirigido a personas que aprecian y disfrutan nuestra naturaleza".
Hay que tener en cuenta que la señalización ya se mejoró en 2024 y este año cuenta ya con 28 postes con señales paisajísticas, lo que ha permitido que el recorrido de la carrera quede señalizado permanentemente y se convierta en un atractivo más para el turismo deportivo del municipio. Es así un espacio ideal para entrenar, o simplemente para disfrutar de la naturaleza virgen de Montán, convirtiéndose en un destino de senderistas ávidos de retos y dispuestos a disfrutar de paisajes únicos que harán esta experiencia inolvidable. No en vano, este año se incorpora también una marcha senderista, que coincide con el Sprint Trail en un recorrido de 13 kilómetros.
Fornas ha querido agradecer especialmente el trabajo y la implicación de la Asociación Senderista Alto Bellota ya que "esta asociación ha asumido este año la organización de la carrera, tras coordinar en ediciones anteriores a sus asociados y al resto de voluntarios que hacen posible la coordinación, mantenimiento y marcaje del recorrido de la carrera", ha indicado el alcalde.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia