Visitas guiadas en MontánEl Ayuntamiento de Montán ha decidido seguir apostando firmemente
por hacer del turismo un recurso de futuro para el pueblo. Así, con motivo de
la conmemoración del Día Mundial del Turismo la semana que viene, ha decidido
organizar una seria de visitas guiadas a algunos de los emblemas más atractivos
a nivel patrimonial, histórico y tradicional.
Y es queel próximo 27 de
septiembre es el Día Internacional del Turismo, por lo que la red de Tourist
Info ha impulsado el hecho de crear eventos alrededor de esta celebración
poniendo en valor los bienes patrimoniales del municipio, ya sean materiales o
inmateriales. Montán llevará a cabo una acción intensificando la línea de
visitas guiadas en los días 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Celia Bou, concejal de Turismo, ha explicado que “como novedad
está que antes hacíamos una visita a los Tesoros de Montán, pero en este
momento, y gracias al aumento del contenido de las visitas, pasamos a ofrecer
dos opciones diferentes, una al Convento y otra al Museo del Vino.
Hay que señalar que la visita al Museo del Vino, además de contar
con el Mirador de Peñagolosa, añadirá la degustación de vino artesano Baronía
de Castellmontán, una petición de muchos de los más de 1.000 visitantes que ya
conocen el Museo. Además, el Ayuntamiento de Montán sigue ofreciendo también la
visita al Yacimiento Monte Calvario, aportando los datos recogidos en una
década de excavaciones y estudio de esta joya de la Edad del Hierro temprano.
Respecto al Convento de los Padres servitas, hay que destacar que el patrimonio
monumental del Convento, unido a su historia y el legado de los frailes, sigue
maravillando a visitantes y vecinos.
Las visitas al Museo del Vino se realizarán los días 29 (a las 18
horas) y 30 de septiembre (a las 12 horas), al Convento los días 30 de
septiembre (a las 18 horas) y 1 de octubre (a las 12 horas), y al Yacimiento de
la Edad del Hierro los días 30 de septiembre (a las 10 horas) y 1 de octubre (a
las 10 horas).
Se trata de una actividad gratuita para la que se puede solicitar
información en la Oficina de turismo en Montán, de manera presencial o
contactando a través deturismo@montan.esy
el teléfono para realizar las inscripciones es 644646835.
Una ambiciosa apuesta para potenciar las visitas al pueblo
Hay que tener en cuenta que, desde la pasada legislatura, el
Ayuntamiento de Montán mantiene una ambiciosa apuesta por convertir los
atractivos naturales y patrimoniales del municipio en reclamos turísticos. Con
ese objetivo creó hace unos meses un nuevo producto turístico, ‘La arquitectura
del agua en Montán’, encaminado a poner en valor y mostrar a vecinos y turistas
la belleza y propiedades terapéuticas de sus cerca de 40 fuentes, emblema del
municipio.
El equipo de Gobierno liderado por Sergio Fornas ha trabajado para
poder compartir una nueva propuesta en la que todos los visitantes que quieran
disfrutar en Montán puedan vivir una experiencia inolvidable con los cinco
sentidos. En el trayecto les acompañan los sonidos del agua, el canto de los
pájaros y la música del viento meciendo los árboles del rio, sin olvidar la
fragancia de la naturaleza que podrán ir descubriendo a cada paso, a la vez que
conocerán la experiencia de descubrir el patrimonio histórico relacionado con
las aguas de manantial de Montán.
Celia Bou, concejala de Turismo, ha asegurado que “La arquitectura
del agua en Montán es un producto turístico que, además de permitir disfrutar
del precioso paisaje del recorrido, nos da a conocer los molinos harineros, los
lavaderos y algunas fuentes de nuestra villa recorriendo espacios naturales y
canalizaciones por las que transita nuestro más precioso tesoro, el agua”.
La concejala ha explicado que “en esta ruta turística se pueden
visitar algunas de las casi 40 fuentes que hay en nuestro término municipal y
se pueden conocer sus distintas propiedades terapéuticas. Tocar y saborear
nuestro tesoro más preciado, el agua, va acompañado de los relatos históricos y
las anécdotas que nos facilitará nuestro guía”.
Un interesante catálogo de recursos turísticos en Montán
Hay que tener en cuenta que ‘La arquitectura del agua en Montán’
es la penúltima apuesta del equipo de Gobierno que encabeza Sergio Fornas en su
apuesta inequívoca por convertir a Montán en un destino turístico sostenible en
base a su inmenso patrimonio monumental y su condición de paraíso de naturaleza
virgen. Y es que el Ayuntamiento de Montán continúa trabajando para convertir
todos sus atractivos en recursos turísticos que ayuden a aumentar las visitas
de turistas al pueblo y mejorar las oportunidades de sus comercios y pequeñas
empresas vinculadas a la hostelería.
Cabe recordar las visitas guiadas para conocer el Museo Enológico,
el Convento de los padres Servitas, el Castillo de Montán o los miradores del
Mirallo y Peñagolosa, en el propio núcleo urbano.
Por otra parte, es de destacar el paseo por la historia de Montán,
como oportunidad para conocer el Yacimiento de la Edad de Hierro, que muestra
un asentamiento con casi tres mil años de antigüedad; disfrutando en el
trayecto de ida y vuelta de una belleza paisajística inigualable.
“Son cuatro rutas circulares, pensadas para todos los públicos,
con una duración aproximada de 90 minutos cada una y que se programan pensando
que vengan más visitantes al pueblo. Esto posibilita que los asistentes puedan
disfrutar de los servicios de restauración, bares, horno-panadería, quiosco de
tabacos y loterías, carnicería y farmacia del pueblo, tanto si pernoctan en los
alojamientos turísticos de Montán como si hacen uso del área de auto caravanas
inaugurada este año”, ha asegurado Celia Bou.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia