Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Montán redescubre con el acueducto de la Teja un hito de su patrimonio histórico
Las brigadas del municipio han trabajado para poner en valor este paraje que cuenta con un manantial
0
REDACCIÓN - 10/04/2025
Acueducto de la Teja de Montán. EPDA
El Ayuntamiento de Montán ha redescubierto, gracias a sus trabajos de limpieza y adecuación de su entorno natural, el acueducto de la Teja del municipio, lo que supone un hito para el patrimonio histórico de este pueblo del Alto Mijares
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha agradecido la labor de las brigadas de la localidad que de un tiempo a esta parte han estado realizando las tareas de mantenimiento y para redescubrir este paraje.
Fornas ha manifestado que "para poder hacer de esos bancales tierra de regadío desde el manantial hasta el barranco existen tres balsas para acumular y después poder regar. El lado opuesto de esta loma también se beneficia de este caudal gracias a un acueducto de tres ojales que permite salvar el barranco".
Estas tareas de recuperación ponen de manifiesto el trabajo que realiza el equipo de gobierno en la conservación del patrimonio natural de la localidad y su apuesta por preservar tradiciones y patrimonio tanto monumental como natural.
El entorno presenta un manantial en la loma de una montaña separada por un barranco de la loma opuesta. Este manantial de caudal continuo presenta un aprovechamiento llevado a cabo tras la adecuación de la montaña para cultivo mediante terrazas.