Salto de la Novia en NavajasLa conducción de las aguas a
través de una nueva canalización y la autorización de la Confederación Hidrográfica
del Júcar para cambiar el destino del vertido, ha dado la razón a SOSalto, la Plataforma
apolítica virtual Ciudadana interesada en la Salud Ambiental de Navajas que
venía reivindicando la reducción y límite de los vertidos de aguas residuales
que llegan al río Palancia a la altura del Salto de la Novia en el término
municipal de Navajas.
La
plataforma señala que dichos vertidos los produce una empresa de elaboración de
zumos y néctares de frutas, cremas alimenticias, gazpacho y horchata, situada
en el polígono industrial la Esperanza de Segorbe.
SOSalto
explica que “parte del agua del manantial de la Esperanza, que le corresponde a
Segorbe, se convierte en bebidas alimenticias y el agua residual de este
proceso se depura por la propia empresa. El agua depurada se vierte por
acequias de riego de la Comunidad de Regantes de Segorbe a su paso por el
término de Navajas, según la autorización de vertido vigente del 19/10/2016 de
la CHJ, por donde también pasa el agua del manantial, en otra franja horaria.
Cabe
destacar, que debido al excedente de caudal de aguas industriales depuradas que
se produce, éstas acaban por mezclarse con las aguas del manantial de la
Esperanza, que circulan por una acequia contigua, y por caer al Salto de la
Novia, desembocando en el río Palancia, en término de Navajas”.
SOSalto
celebra que, a partir del 18 de noviembre de 2022, parte del agua del manantial
de la Esperanza que se convierte en bebidas alimenticias y en agua residual
depurada, dejó se ser vertida por acequias de riego de la Comunidad de Regantes
de Segorbe.
Así
lo ha hecho saber la CHJ con el fin de la vigencia de la última autorización de
vertido (del 07/07/21). Pero además, desde el pasado mes de noviembre, han
concluido las obras de la nueva canalización para verter estas aguas
industriales depuradas al río Palancia, en término de Segorbe y la CHJ ha
remitido la autorización para que este colector pueda ser utilizado.
Con
este hecho se pone fin a un conflicto socioambiental entre los ciudadanos de
Navajas, indignados por la situación.
En
SOSalto estan muy felices de reivindicar el cuidado por los recursos naturales
del pueblo y muy orgullosos con el trabajo realizado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia