Horta de la PlanaEl concejal de Transición Ecológica del Ayuntamiento
de Castelló, Fernando Navarro, pone en valor la protección del cinturón agrario
de la Huerta de la Plana que contempla el nuevo Plan General “porque avanza
hacia un urbanismo sostenible y se convierte en una pantalla que reduce el
impacto de la industria del entorno del Serrallo en la población”.
“El Plan General Estructural, que encara ahora la
segunda fase de exposición al público, y la Estrategia Territorial Ambiental de
la Generalitat Valenciana recogen como suelo rural protegido la zona del Huerta
de la Plana o la acequia de Almalafa, entre Castelló y Almassora, por su valor
paisajístico y su alta capacidad agrícola. Ahora es una zona en discordia por
la desclasificación de suelo urbanizable industrial cuando la propia estrategia
territorial señala que no hay déficit de suelo industrial y afirma que este
cinturón verde se proyecta como una pantalla para mitigar la afección de los
usos industriales en el casco urbano”, afirma el concejal de Transición
Ecológica, Fernando Navarro.
El concejal municipal ha visitado esta semana la
zona para defender los criterios fijados
en el Plan General y la Estrategia Territorial Ambiental de la Generalitat y ha
abogado “por planificar un urbanismo con una mirada amplia y sostenible y no caer
errores del pasado basados en intereses particulares y cantonalistas”.
“El Plan General protege 22,5 millones de metros
cuadrados de suelo agrícola y otros 9 millones de suelo natural, impulsando un
modelo sostenible y ciudador de la ciudad que refuerza la conservación del
territorio, mitiga las posibles emisiones procedentes de la industria en la
población y ayuda a reactivar nuestra agricultura. Por eso, desde la Concejalía
de Transición Ecológica entendemos los criterios ambientales y paisajísticos
que recogen tanto el Plan General Estructural como la declaración ambiental de
la Generalitat, las mismas condiciones que ya decidió en 2014 en su Estrategia
Territorial la entonces consellera de
Territorio, Isabel Bonig, para caminar hacia un urbanismo sostenible”, añade
Navarro.
El Plan General incluye como área de suelo rural
protegido la Huerta de Plana destacando su alta capacidad agrícola, la
existencia de recursos hídricos esenciales como la red de acequias o la
proximidad de la Acequia Mayor, o elementos paisajísticos como el Molí del Salt
de la Novia caminos históricos como Vinamargo y Almalafa.
El PG completa el cinturón verde junto a la ronda
Este y Norte de la ciudad con el entorno de Ramell-Rui Sec, subrayando la
presencia de acequias y elementos de interés cultural, ambiental y paisajístico.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia