Pavías ya no tiene casos activosPor fin estamos en la misma
línea descendente que se da tanto en la Comunidad Valenciana como en España en
cuanto a la afección de la Covid-19 en las comarcas del Palancia y del Mijares.
Los datos que hoy (con fecha
del pasado domingo día 6) aporta la Consellería de Sanidad Universal y Salud
Pública revela que la incidencia acumulada en los últimos 14 días de cuarentena
ha descendido por debajo de los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes. Exactamente
la incidencia en nuestra zona es de 2.936 casos positivos confirmados por pruebas
PCR o test de antígenos (en la anterior actualización 3.404). Los analistas
indican que nos encontramos en el descenso de la sexta ola y así lo apuntan
también los datos generales que para España la incidencia la sitúan en 2.218,
para la Comunidad Valenciana en 3.022 y para la provincia de Castellón 4.179.
Parece que para el Palancia y
Mijares la tendencia a la baja se ha retrasado pero ya se ven resultados que
permiten confirmarla. Así el número total de afectados con la monitorización de
hoy suman 817 casos (en la anterior actualización 947) de los que 688
corresponden al Palancia (antes 816) y 129 al Mijares (antes131). El descenso
es generalizado destacando Segorbe con 343 positivos (antes 404), Altura con
105 (antes 124), Soneja con 60 (antes 71), Jérica con 27 (antes 31) y Viver con
43 (antes 61) y destacan de forma especial Argelita y Pavías que retornan a la ‘nueva
normalidad’ al recuperar a los enfermos que tenían. Con ellos son 13 los
municipios que están a 0 de casos (9 del Mijares y 4 del Palancia) y ello a
pesar de que Ludiente vuelve a tener un caso entre sus vecinos.
Municipios:
-Algimia de Almonacid:incidencia de 1.908 casos por
cada 100.000 habitantes y 5 positivos (baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Almedíjar:
incidencia 1.229 y 3 positivos(se mantiene con respecto a la última
monitorización).
- Altura:
incidencia 2.915 y 105 positivos(baja con respecto a la última
monitorización).
-Arañuel: incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respeto a
la anterior monitorización).
-Argelita: incidencia 0 y 0 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Ayódar:
incidencia de 3.267 y 5 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Azuébar: incidencia de 1.935 y 6 positivos(baja con respecto
a la anterior monitorización).
-Barracas:
incidencia de 1.190 y 2 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Bejís: incidencia
de 539 y 2 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Benafer:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Castellnovo:
incidencia de 2.505 y 23 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Castillo de
Villamalefa: incidencia de 2.970 y 3 positivos(baja con respecto a la
anterior monitorización).
-Caudiel:
incidencia de 1.365 y 9 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Chóvar: incidencia de 1.736 y 5
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Cirat: incidencia
de 1.456 y 3 positivos(se mantiene
con respecto a la anterior monitorización).
-Cortes de Arenoso:
incidencia de 2.666 y 8 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Espadilla: incidencia de 1.449 y 1
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Fanzara:
incidencia de 2.197 y 6 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Fuente la Reina: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Fuentes de Ayódar:
incidencia 0 y 0 positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Gaibiel: incidencia de 1.657 y 3
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Geldo: incidencia
de 3.195 y 20 positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-
Higueras: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Jérica: incidencia de 1.731 y 27
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Ludiente:
incidencia de 2.970 y 1 positivo(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Matet: incidencia de 1.204 y 1
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Montán:
incidencia de 7.065 y 26 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Montanejos: incidencia de 4.787 y 27
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Navajas:
incidencia de 2.083 y 15 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Pavías: incidencia 0 y 0
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
- Pina de Montalgrao:
incidencia de 909 y 1 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Puebla de Arenoso: incidencia de 5.921 y 9
positivos (sube con respecto a la anterior monitorización).
-Sacañet:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Segorbe: incidencia de 3.770 y 343
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Soneja:
incidencia de 4.120 y 60 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Sot de Ferrer:
incidencia de 1.222 y 5 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Teresa: incidencia de 809 y 2
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Toga: incidencia
de 3.125 y 3 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Torás: incidencia de 1.293 y 3
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
- El Toro:
incidencia de 1.244 y 3 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Torralba del Pinar: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Torrechiva:
incidencia 0 y 0 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-
Vall de Almonacid: incidencia de 1.140 y 3
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Vallat:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
- Villahermosa
del Río: incidencia de 7.436 y 36
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Villamalur:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Villanueva de Viver: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Viver: incidencia
de 2.735 y 43 positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Zucaina:
incidencia de 617 casos por cada 100.000 habitantes y 1 positivos(baja
con respecto a la anterior monitorización).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia