Profesionales especialistas atienden el servicioEquipo Psicopedagógico Segorbe es un centro sanitario y
educativo especializado en los trastornos del neurodesarrollo y las
dificultades del aprendizaje que lleva ochos años de trayectoria en la comarca
del Alto Palancia.
En estos años ha crecido y ampliado la oferta de servicios
para dar respuesta a la demanda de la comunidad. Este año se ha convertido en
el primer centro en todo el Alto Palancia y uno de los pocos de la provincia de
Castellón en contar con la acreditación que otorga la Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas a los centros aptos para llevar a cabo programas de
promoción de la autonomía personal.
¿En qué consiste
este servicio?
Es una ayuda de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
para fomentar la autonomía personal dentro de las prestaciones propias de situación
de dependencia.
¿Quién se puede
beneficiar de él?
Cualquier persona que presente un grado de dependencia
reconocido y quiera beneficiarse de una atención específica y especializada
para recuperar o desarrollar áreas de su autonomía personal.
¿Qué tipos de
terapias incluyen en el centro para la mejora de la autonomía?
Todas las existentes en Equipo Psicopedagógico Segorbe
según el diagnóstico del paciente y motivo de consulta: logopedia, psicología,
pedagogía, terapia ocupacional, educación general e integración social.
¿Cómo se puede solicitar?
Es necesario acudir a los servicios sociales de cada
ayuntamiento o mancomunidad. Los trámites se realizan desde servicios sociales
y en coordinación con Equipo Psicopedagógico Segorbe.
¿Con qué tipo de
población trabajáis en Equipo Psicopedagógico Segorbe?
Estamos especializados en lo que se denomina trastornos
del neurodesarrollo; discapacidad intelectual, autismo, trastorno por déficit
de atención, trastornos de la comunicación y las dificultades específicas del
aprendizaje como la dislexia, disgrafia o discalculia. También abordamos otras
alteraciones que pueden ser susceptibles de afectar el desarrollo, autonomía o
bienestar de las personas y sus familias, como problemas de conducta en la
infancia, cuadros ansiosos y depresivos entre otros.
¿Qué tipo de
formación tenéis los miembros de Equipo Psicopedagógico?
La mayoría somos profesionales colegiados con formación y
habilitación para la evaluación, diagnóstico e intervención de los motivos de
consulta antes descritos. Entre nuestros compañeros tenemos especialistas en
autismo, en dificultades del aprendizaje y en psicopatología infanto-juvenil.
Todos estamos en constante actualización y algunos colaboramos desde nuestros
campos de conocimiento en la docencia universitaria e investigación científica
fomentando la transferencia de conocimiento entre la comunidad educativa, la
familiar y la científica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia