El conseller en la presentación del proyectoEl conseller de Política
Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha destacado en su
visita a l'Alcora, "la importancia de construir infraestructuras
sostenibles al servicio de las personas como son el área de descanso en el
acceso a la pedanía de la Foia y la prolongación de la ciclorruta CR-16 desde l'Alcora
hacia la ciudad de Castelló, cuyas obras ha iniciado la Conselleria".
Tras reunirse con el
alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, para analizar, entre otros, los proyectos
de infraestructuras de movilidad sostenible que la Conselleria tiene previsto
en este término municipal, Arcadi España ha visitado las obras del área de
descanso en la CV-190 que cuentan con una inversión aproximada de 120.000 euros
y se prevé su finalización para finales del próximo mes de abril.
Estas obras se enmarcan,
como ha explicado el conseller, en "las actuaciones de la Conselleria para
recuperar espacios públicos junto a las carreteras de la red autonómica y hacer
de nuestras vías unas infraestructuras al servicio de los ciudadanos más
cómodas y respetuosas con el medio ambiente".
Según Arcadi España,
"el objetivo es acondicionar y dar uso a espacios inutilizados para el
beneficio, en este caso, de conductores, ciclistas, excursionistas,
senderistas, y sobre todo, los vecinos y vecinas de l'Alcora.
La actuación consiste en
la transformación de 1.500 m� de terrenos en desuso
en una zona de ocio y descanso y comporta también el acondicionamiento de un
aparcamiento para vehículos de otros 1.500 metros cuadrados con el que,
"además de facilitar, el acceso seguro al área de descanso, se ofrece a
los trabajadores y trabajadoras de la zona un lugar donde poder aparcar para
compartir vehículo y fomentar la movilidad sostenible,", ha señalado el
conseller.
Asimismo, ha subrayado
la importancia de la colaboración entre administraciones para ejecutar este
tipo de actuaciones, "el trabajo conjunto con los ayuntamientos es la base
para poder ofrecer a nuestros vecinos y vecinas infraestructuras de movilidad
sostenible de calidad".
Prolongación de la
ciclorruta CR-16
En cuanto a la
prolongación de la ciclorruta CR-16 desde l'Alcora hacia la ciudad de Castelló
que ha iniciado la Conselleria, Arcadi España ha resaltado el avance que
suponen para la movilidad sostenible estas obras que tendrán una inversión
aproximada de 300.000 euros y una duración de unos tres meses.
Para el conseller,
"es fundamental mejorar la interconexión de esta vía de movilidad
sostenible con los núcleos urbanos a los que sirve", y ha explicado que
con esta actuación se resuelve la conexión con el núcleo urbano de Castelló y
en una futura intervención, está previsto acometer la conexión con el núcleo de
l'Alcora".
En este sentido, ha
apuntado que "la Generalitat apuesta por la movilidad sostenible en la
lucha contra el cambio climático, pero también como incentivo para un desarrollo
sostenible, para incentivar el ocio, la práctica del deporte y el turismo
respetuoso con el medio ambiente".
Actualmente, la
ciclorruta CR-16 nace en la carretera CV-16, en el Centro Penitenciario de
Castelló, y tras atravesar los términos municipales de Borriol y Sant Joan de
Moró, finaliza en el embalse de María Cristina en el término de l'Alcora. Esta
ciclorruta está conectada con la CR-10, que discurre en paralelo a la carretera
CV-10 y permite el acceso a los núcleos urbanos de Borriol y Betxí, y con la
CR-160 que posibilita la entrada en Sant Joan de Moró.
La prolongación que
acomete la Conselleria se inicia en el Centro Penitenciario de Castelló. El
primer tramo tendrá 800 metros de ciclorruta a lo largo de la CV-1541 de
titularidad y conectará los puntos kilométricos 1+300 y 0+500 de la CV-16, a
modo de bypass, pasando por la Venta de Roseta y la Venta del Sol.
El segundo tramo de 500
metros se desarrollará a lo largo de la CV-16 hasta el punto inicial de esta
carretera en el Grupo Venta Nova. El tercer tramo de 900 metros, discurrirá a
lo largo de la CV-1540, conectará el Grupo Venta Nova con el Grupo Reyes en la
ciudad de Castelló tras salvar la AP-7 por el paso superior existente. El final
estará en Grupo Reyes de Castelló, en la intersección de la CV-1540 con la
Quadra de Cassanya.
La longitud de la ciclorruta
será de, aproximadamente, 2.200 metros y dispondrá de una sección tipo de 2,50
metros de anchura. La separación entre el carril bici y los carriles de
vehículos se realizará mediante bordillo discontinuo tipo domino.
Rehabilitación del firme
en la CV-16 y en la CV-151
Otra de las actuaciones
que la Conselleria llevará a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad vial
y reducir la accidentalidad, se refiere a las obras de rehabilitación del firme
en la CV-16, en l'Alcora, y en la CV-151, en Borriol y Castelló, en las que se
van a invertir más de dos millones de euros, concretamente, 2.290.350,92 euros.
Las carreteras CV-16 y
CV-151, de titularidad autonómica, pertenecen a la Red Básica y a la Red Local
de carreteras de la Comunitat Valenciana, respectivamente. La primera comunica
Castelló con l'Alcora y tiene una longitud aproximada de 13,2 kilómetros,
mientras que la segunda, con una longitud aproximada de 2,1 kilómetros, tiene
su inicio en la N-340 en su acceso a Castellón por el Hospital de la Magdalena
y finaliza en el punto kilométrico 19+00 de la CV-10, en el término municipal
de Borriol.
En la CV-16, la
actuación prevista se limita a dos tramos de la misma, concretamente entre los
puntos kilométricos 2+780 y 8+650 (desde el enlace con la carretera CV-10 a la
intersección con la carretera CV-160) y entre los puntos kilométricos 10+000 y
13+200 (intersección con la carretera CV-21 hacia Onda). Por su parte, en la
carretera CV-151 las obras se ejecutarán entre los puntos kilométricos 0+000 y
2+100.
El tráfico soportado por
ambas carreteras, el tiempo transcurrido desde su construcción, el cercano
agotamiento de la vida útil de un firme o el tipo de mezcla bituminosa
utilizada en alguna de ellas han producido un estado de deterioro paulatino de
las carreteras que, aunque se ha mitigado con labores de conservación,
aconsejan una rehabilitación que vuelva a restaurar las características de
estas vías y les dote de seguridad y comodidad para la conducción.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia