¿Te está pareciendo interesante la noticia?
¡No olvides compartirla!
Así nos ayudas a que sigamos siendo un medio gratuito
  • Cerrar
  • Y además...
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Entendido
|
Edición Castellón
Registro
|
Acceso
| Síguenos en |
Boletín diario
Iniciar búsqueda
Cerrar
Estás en: EPDA
REDACCIÓN - 18/11/2020
Aparcamiento compartido en Borriol Aparcamiento compartido en Borriol

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha iniciado los trabajos de adecuación de una zona de aparcamiento para uso compartido de vehículos junto a la glorieta del enlace de la autovía CV-10 con la CV-151 en Borriol.

Según ha señalado el responsable de la Conselleria, Arcadi España, "esta actuación se enmarca en el objetivo de la Conselleria de impulsar una movilidad más sostenible, menos contaminante". Así, para apoyar el uso del coche compartido y fomentar la utilización del vehículo privado como un medio de transporte más eficiente, el titular de Obras Públicas ha explicado que "se está adecuando una explanada en la que muchos trabajadores y trabajadoras aparcan sus vehículos para ir a sus trabajos porque comparten coche con otros compañeros y compañeras".

En este sentido, Arcadi España ha indicado que "los servicios de movilidad mediante coches y otros vehículos de uso compartido se están empezando a implantar en las ciudades de mayor tamaño y, paulatinamente, irán incorporándose como una opción más de transporte en aquellas otras donde la rentabilidad del servicio lo permita".

Además, ha continuado, "en centros de trabajo ubicados en áreas alejadas de los principales núcleos de población, este modo de transporte es muy útil, práctico y económico".

Con este objetivo, la Conselleria está ejecutando las obras de aparcamiento junto a la CV-10 para "convertirlo en un lugar seguro y ordenado donde se puedan intercambiar los ocupantes de los vehículos y sirva también de zona de descanso si se necesita", ha indicado el conseller.

Las obras, que van a suponer una inversión aproximada de 165.000 euros, tendrán un plazo de ejecución de tres meses y consisten en la adecuación y pavimentación de una parcela de 2.270 metros cuadrados, así como la disposición de elementos de señalización y balizamiento y de una red de alumbrado.

Con ello se pretende destinar la parcela al uso de aparcamiento público para vehículos de alta ocupación, con un total aproximado de 60 plazas para vehículos ligeros, plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida y plazas para motos.

La carretera CV-10 forma parte de la Red Básica de Carreteras de la Comunidad Valenciana y recorre de sur a norte la provincia de Castellón, comunicando la A-7 en la Vilavella con la N-232 en la Jana, constituyéndose como un eje vertebrador de la provincia de Castellón. Enlaza con la CV-151 y es uno de los principales accesos a la ciudad de Castelló desde interior.

En las proximidades de la actuación, la CV-10 registra una IMD de 31.552 vehículos/día y un 24% de vehículos pesados, y es frecuentemente utilizada como vía de acceso al punto de trabajo en trayectos de medio-largo recorrido entre las provincias de Castellón y Valencia.

Comparte la noticia

Categorías de la noticia

EPDA Podcast
Salud Activa. Enfermedades respiratorias
Fecha emisión: 15.02.2025
Con Pere Valenciano
Comentarios en la noticia
Para dejar su comentario debe acceder como usuario registrado
Entrar con mi cuenta
Crear cuenta
Cargando comentarios de los lectores

Más noticias

Encuesta

¿Cree que hay que frenar la proliferación de terrazas de bares y restaurantes en la Comunitat Valenciana?

No. Son un servicio para la población y hacen crecer la economía
No. Aunque si que hay que establecer un tope máximo de terrazas por calle
Sí. Hay que reducirlas ya que hay demasiadas y crean problemas de movilidad y de convivencia con los vecinos
Sí. Hay que eliminarlas. Son un espacio que se roba al público para andar o aparcar y solo favorecen a negocios privados

VOTAR

VER RESULTADOS



Comparte la noticia
compartir en meneame
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
-


Amb el finançament de:


Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.