El conseller Arcadi España en MorellaEl conseller de PolÃtica Territorial, Obras
Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que la Conselleria prevé
construir una nueva ciclorruta en la CV-14 para "unir -como ha destacado-
el núcleo urbano de Morella con el complejo de la Fábrica Giner de forma segura
para ciclistas y peatones".
Acompañado por el alcalde de Morella, Rhamsés
Ripollés, el conseller se ha desplazado hasta el punto donde se ha programado
que termine ciclorruta y posteriormente ha visitado el silo de almacenamiento
de sal que la Conselleria ha construido en la CV-14, en el término municipal de
Morella, para atender las campañas de vialidad invernal en la zona norte de la
provincia.
Para el conseller, "es prioritario asegurar
la movilidad de los municipios del interior, tanto en lo que se refiere a
mejorar la conectividad como la seguridad de vehÃculos a motor, peatones y
ciclistas", y ha señalado que, "con la vÃa para peatones y ciclista
que ha programado la Conselleria para unir Morella y la colonia industrial del
siglo XIX que es la Fábrica Giner, dotará a esta ruta de las condiciones
máximas de seguridad para el tráfico ciclopeatonal de la que hoy adolece".
En este sentido, Arcadi España ha añadido que
"la movilidad sostenible promueve también un desarrollo equilibrado y
sostenible" y ha indicado que desde la Conselleria "se está
trabajando para tejer una malla de ciclorrutas para el ocio y el deporte, para
poder disfrutar de todo el patrimonio paisajÃstico de la Comunitat Valenciana,
y como un atractivo más para el turismo". También se ha referido a la
importancia de la colaboración con los ayuntamientos para poder llevar a cabo
estos proyectos.
Asimismo, ha insistido en que se pretende que
estos itinerarios ciclopeatonales "puedan ser también un medio de
transporte cotidiano, que se pueda usar las bicicletas, los patinetes, todo
medio no contaminante para ir al trabajo, a clase, y no solo como una actividad
festiva".
Además, el conseller ha manifestado que se tiene
que asegurar, en la medida de lo posible, la circulación todo el año a pesar de
las inclemencias del tiempo adversas, en zonas que, como esta de Els Ports, las
nevadas son copiosas en épocas invernales.
Con relación al punto de acopio de sal que la
Conselleria ha establecido en la CV-14, protegido de la intemperie para atender
las campañas de vialidad invernal, el titular de Obras Públicas ha subrayado su
proximidad a las zonas donde se actúa en las carreteras de manera periódica en
episodios de nevadas, "con lo que se podrá gana rapidez y eficacia".
Ciclorruta entre Morella y la fábrica Giner
La carretera CV-14 pertenece a la red básica de
la Generalitat Valenciana, que comunica la N-232 próxima a Morella con el
extremo nororiental de la provincia de Castellón en su lÃmite con la provincia
de Teruel, por donde continúa con la denominación de A-225 hasta Aguaviva.
Actualmente existe una falta de conexión con las
condiciones máximas de seguridad para el tráfico ciclo-peatonal entre la
población de Morella y la Fábrica Giner. La carretera CV-14 en este tramo tiene
una anchura de calzada de 8,10m, con carriles de 3,15m, siendo su IMD en 2019
de 1.264 vehÃculos con un 19,6% de pesados, debido a la ubicación de varias
minas de arcilla en las inmediaciones de la carretera.
La construcción de una nueva ciclo ruta en la
CV-14 está prevista entre los puntos kilométricos 2+440-3+660 y el tramo de
actuación se encuentra dentro de la Red Natura 2000 al estar designada como
zona de especial protección por la presencia de especies y hábitats considerados
prioritarios (zona LIC, riu Bergantes) y ser una zona de especial protección
para las aves (zona ZEPA, L'Alt Maestrat, Tinença de Benifassà , Turmell i
Vallivana).
A esta nueva actuación hay que sumar las obras
que la Conselleria realizó recientemente de rehabilitación de firme y mejora de
la seguridad vial en la carretera CV-12 de Ares del Maestre a Morella.
Se trata de una actuación con una inversión de
3.729.049 euros que resuelve las deficiencias que presentaba esta vÃa debido al
paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas y el tráfico de vehÃculos
pesados.
Silo de almacenamiento de sal
La carretera CV-14 está catalogada con un riesgo
alto frente a las nevadas, ya que discurre por una de las comarcas más
proclives a padecer el riesgo de nevadas, dadas sus caracterÃsticas especiales
de latitud, altura, orientación y distancia al mar, como es "Els
Ports", y es una vÃa importante dentro de las rutas establecidas de
vialidad invernal para la eliminación del hielo y la nieve.
La Conselleria de PolÃtica Territorial, Públicas
y Movilidad ha considerado necesaria la instalación de un punto de acopio de
sal protegido de la intemperie para atender las campañas de vialidad invernal
de la zona norte de la provincia de Castellón que se encuentre próximo a las
áreas donde se actúa de manera periódica en episodios de nevadas.
Las obras, cuya inversión ha ascendido,
aproximadamente, a la cantidad de 70.000 euros han tenido una duración de dos
meses, se iniciaron a principios del mes de diciembre de 2020 y finalizando a
finales de enero de 2021.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia