Certamen de ciencia en Onda. / EPDAOnda se prepara para recibir a los protagonistas del futuro de la ciencia. La próxima semana, del 7 al 9 de noviembre, la ciudad acogerá la final internacional del certamen 'Ciencia en Acción 2025', una cita que reunirá a jóvenes talentos, profesores, investigadores y divulgadores procedentes de España, Portugal y América Latina.
Durante tres intensas jornadas, los espacios culturales y educativos del municipio se llenarán de experimentos, exposiciones, talleres y demostraciones en directo, en una experiencia pensada para acercar la ciencia al público de todas las edades.
El concejal de Innovación y Transparencia del Ayuntamiento de Onda, Vicent Bou, ha destacado: "Este encuentro sitúa a Onda en el mapa internacional de la divulgación científica y demuestra que la ciencia tiene el poder de transformar las ciudades y abrir nuevas oportunidades para las próximas generaciones".
La elección de Onda como sede de esta final internacional refuerza su papel como ciudad innovadora y comprometida con la educación científica.
El municipio forma parte de la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y desarrolla proyectos tecnológicos de referencia. Entre ellos destaca la colaboración con la startup Symplia, presentada en el Foro Innpulso Emprende 2025, que aplica la inteligencia artificial generativa para mejorar la accesibilidad en la administración pública.
Una gran cita con la divulgación científica
'Ciencia en Acción' es uno de los programas de divulgación más consolidados del ámbito iberoamericano. Su objetivo es promover el interés por la ciencia desde la infancia, visibilizar el talento emergente y reconocer las metodologías educativas que hacen del aprendizaje una experiencia creativa y participativa.
Los visitantes podrán disfrutar de una feria científica abierta al público el sábado 8 de noviembre en La Campaneta, donde estudiantes y docentes mostrarán sus proyectos y experimentos, y de un programa de actividades que abarca charlas, materiales didácticos y monólogos científicos.
El talento joven, protagonista
El certamen se estructura en varias modalidades, que reflejan la diversidad de la divulgación científica actual.
Por un lado, la categoría de Materiales didácticos de la ciencia reúne recursos y experimentos pensados para fomentar el aprendizaje activo en el aula. Por otro, los Proyectos de divulgación científica agrupan exposiciones, podcasts o artículos destinados a acercar el conocimiento a la ciudadanía.
En conjunto, todas estas propuestas muestran la vitalidad del talento científico joven. Además, los proyectos finalistas han sido seleccionados por un jurado internacional y se exhibirán en Onda durante la gran final.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia