Charla/EPDAEl Ayuntamiento
de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha reanudado
el Plan Municipal de Drogas y Otras Conductas Adictivas en los centros
escolares con motivo del inicio del nuevo curso escolar. Los padres y madres
del alumnado del instituto Torre del Rei participaron ayer en una charla
informativa que sirvió para orientar a las familias, aprender estrategias y
dotarles de las herramientas necesarias para prevenir el consumo de drogas y otras
adicciones en el entorno familiar.
Se trata de una
de las acciones previstas en el ámbito educativo y familiar que se enmarcan
dentro del programa ya citado, que fue aprobado en la sesión plenaria de marzo
de 2020, y que ha sido posible gracias a las subvenciones sociales de libre
concurrencia que lanza el departamento de Servicios Sociales.
La concejala del
área, Micaela Bermúdez, que participó en la charla junto a un representante de
la Fundación Amigó –encargada de impartir el programa-- , incidió en la “preocupación”
tras los resultados obtenidos durante el curso anterior en el que se les realizó
una encuesta a los alumnos del instituto. “Nos hemos encontrado una alta
prevalencia en el uso y número de horas de dedicación diaria y semanal, por
encima de la media nacional, a móviles y videojuegos, entre otras problemáticas”,
señaló la munícipe.
En este sentido,
Bermúdez hizo hincapié en “la importancia del papel que juegan las familias a
la hora de prevenir conductas adictivas, tanto a sustancias como el alcohol y
el cannabis, entre otras, como a las nuevas formas de adicción sin sustancia,
como son el juego y el abuso de las nuevas tecnologías”.
Cabe destacar
que el Plan Municipal de Drogas y Otras Conductas Adictivas pretende reducir la
presencia de las drogas y otras conductas adictivas, limitar la accesibilidad
de los menores a este tipo de sustancias tan perjudiciales, promover una
conciencia social de riesgo y daños provocados por las drogas, los juegos de
azar, los videojuegos y el excesivo uso de redes sociales, así como desarrollar
habilidades y capacidades para reducir la vulnerabilidad ante este tipo de
conductas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia