Presentación/EPDAOropesa del Mar ha
inaugurado este jueves la tercera edición de la feria Destaca en Ruta, un
evento referente de transferencia de conocimiento científico y tecnológico de
la Comunitat Valenciana. De esta manera, el municipio costero retoma la
actividad de la feria itinerante tras el paréntesis provocado por la pandemia y
se convierte en la sede de un foro en el que confluirán personas, empresas,
entidades y administraciones que tienen como denominador común aproximar los
conocimientos científicos y tecnológicos generados en las instancias académicas
investigadoras al mundo de las empresas.
El presidente de
la Diputación, José Martí, ha sido el encargado de inaugurar esta cita, organizada
por la Càtedra d'Innovació Ceràmica Ciutat de Vila-real, la Universitat Jaume I,
los ayuntamientos de Oropesa del Mar y de Vila-real, en colaboración con la
Generalitat Valenciana. ”Hoy, aquí en Oropesa, nos esperan dos días en los que
convergerán ideas y equipos de trabajo que generarán nuevas perspectivas de
crecimiento para nuestros municipios. Oropesa del Mar es un pueblo que mira al
futuro y desde aquí construimos un poco más el futuro que aún tiene que llegar”.
Por su parte, la
alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, ha subrayado que el encuentro “servirá
para debatir sobre estrategia territorial para el fomento de empleo y la
creación de sinergias entre municipios que conformamos el Pacto territorial de
la Plana Alta Nord” y ha recordado que “trabajamos en el proyecto de
construcción de un centro tecnológico en el que varias líneas de investigación sean
el foco de interés del tejido empresarial nacional para asentarse en nuestro municipio”.
A este encuentro
no ha faltado José Benlloch, president de la Xarxa Valenciana de Ciutats per la
Innovació y alcalde de Vila-real, quien ha destacado que “para Vila-real es un
orgullo que la que sin duda es el buque insignia de la apuesta por la innovación
que hicimos hace ya 10 años, nuestra Feria Destaca y su alma mater, la Cátedra
de Innovación Cerámica Ciutat de Vila-real de la UJI, siga creciendo y consolidándose”.
Y es que “que la feria Destaca salga en ruta por la provincia significa mayores
oportunidades para todos”, ha señalado.
Jesús Lancis,
vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I de
Castelló, ha destacado la importancia de impulsar la transferencia tecnológica
y científica y ha repasado algunas de las acciones que se están desarrollando
en esta línea. “Hay necesidad de futuro, voluntad de futuro y vías de futuro
para la transferencia científica y tecnológica y esta feria es una punta de
lanza que abre, desde hace unos años, camino en una buena dirección. Potenciémosla,
incrementemos su valor y apostemos por ella para contribuir al cambio que la
Comunitat Valenciana necesita en este ámbito”, ha señalado.
La jornada de
inauguración, que ha sido conducida Juan B. Carda, director de la feria, ha
contado con la participación de Begoña Bellés, directora territorial de la Conselleria
de Innovación; Enric Nomdedéu, secretario autonómico de Ocupación; María
Dolores Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón; y Luis
Manuel Monzó, subdelegado de Defensa en Castellón
Tras la visita
de las autoridades a los más de 30 estands presentes en esta feria, el director
general de Turismo, Herick Campos, y la directora de Innovación, Educación e Inversiones
de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), Natalia Bayona, han sido los
encargados de conducir la conferencia inaugural titulada ‘Conocimiento,
Cooperación y Competitividad como hitos clave en la transformación del Territorio’.
Espacios
expositivos y mesas de debate
Durante dos
jornadas (23 y 24 de septiembre), el recinto multiusos de Oropesa del Mar acogerá
diferentes encuentros entre entidades, empresas y emprendedores que mostrarán sus
innovaciones en un espacio para generar oportunidades, dar a conocer los retos futuros
y potenciar las relaciones universidad-empresa y centros de investigación. Y
cómo no podía ser de otra manera, la Universitat Jaume I mostrará al público
los últimos proyectos de investigación que pueden generar oportunidades para
los profesionales y las empresas, así como despertar la creatividad de los técnicos
y los investigadores.
La divulgación
científica es una de las ramas de la Feria Destaca y así será también en esta
edición Destaca en Ruta de Oropesa del Mar con los stands demostrativos,
talleres prácticos y visitas guiadas para los más jóvenes. El espacio
expositivo contará con una zona de networking para reuniones b2b (business to
business) entre profesionales, investigadores y empresarios. Además, se
celebrarán distintas mesas de debate con moderador y secretario, con la presencia
de investigadores de la Universidad Jaume I y empresas y entidades invitadas
por cada tema.
Laa zona
divulgativa recibirá visitas concertadas y estará abierta al público general tanto
este jueves como el viernes, en horario de mañana. Cabe recordar que todas las
actividades son gratuitas, aunque se requiere la inscripción previa a través de
la página web ‘www.feriadestaca.es’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia