Reunión para perfilar los contenidos del plan de reactivación turístico. / EPDAEl Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha
preparado el borrador de un Plan Integral de Reactivación del Turismo que
contará con un presupuesto superior al millón de euros, en el que cobrarán
especial protagonismo las playas y el tejido empresarial, con el objetivo de
que “el impacto de la la crisis sanitaria sea el menor posible”.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, María
Jiménez, tras la reunión que ha mantenido con la concejala encargada del área,
Silvia Arnau, el edil de Playas, Jordi Llopis, y el técnico de Turismo, Nacho
Doménech, para activar este plan de choque y donde se ha acordado crear una
comisión de seguimiento para evaluar cada uno de los puntos establecidos.
Jiménez ha declarado que esta estrategia
entra, en el marco del trabajo emprendido por el equipo de Gobierno municipal,
en la "hoja de ruta
para la vuelta paulatina a la normalidad” ya que, tal y como ha aseverado,
"hay que prepararse para el día después, porque ese día llegará".
Entre las medidas que el borrador
plantea, como se ha dicho, destaca la creación de un comité de seguimiento y un
órgano gestor de playas, para coordinar acciones como la recopilación, el
seguimiento y la actualización de la normativa nacional; el estudio de
protocolos municipales con recomendaciones de seguridad; y el control de acceso
a las diferentes playas. Esta iniciativa se vería reforzada con la instalación
de carteles informativos en los accesos a las mismas y con publicaciones a
través de redes sociales, con recomendaciones para los usuarios.
Además, se plantea poner en marcha un
plan de limpieza para desinfectar duchas, lavapiés y pasarelas, entre otros
espacios, así como llevar a cabo un estricto control de limpieza. “Nuestra
máxima prioridad es garantizar la salud tanto de nuestros vecinos como de
aquellos turistas que nos visiten”, ha afirmado Jiménez. Asimismo, el personal
del Ayuntamiento podría realizar una formación 'ad hoc' para la atención
especializada ante consultas de los usuarios o cualquier incidencia.
“Nuestro objetivo es coordinar con todos
los agentes implicados los futuros cambios que tengamos que afrontar ante la
situación actual. Es por ello que vamos a organizarnos con otros departamentos
para prevenir posibles cambios que tengamos que llevar a cabo en las playas”,
ha afirmado Arnau.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia