Incidencia acumulada en el Palancia a fecha 29-12-2021Las comarcas del Palancia y del
Mijares van a cerrar el año con un índice global acumulado muy inferior al que
registra de media la Comunidad Valenciana.
Según los últimos datos que hoy
(con fecha 29) ha actualizado la Conselleria de Sanidad Universal y Salud
Pública en el conjunto de las dos comarcas se tiene una incidencia acumulada de
819 casos por cada 100.000 habitantes, cuando la media en la Comunidad está por
los 1.170 c/100.000 h.
Incluso en el Palancia y el
Mijares se ha observado una ligera mejoría de la situación epidemiológica con
respecto a los datos anteriores ya que el número de casos positivos confirmados
por pruebas PCR o test de antígenos se ha reducido a 228, cuando en la anterior
lectura era de 239, mínima diferencia pero tal como está la situación general
parece que en esta zona se está conteniendo algo la sexta ola. De la cantidad
citada 219 pertenecen al Palancia (antes 229) y 9 al Mijares (antes 10).
No es todo positivo. Así es el
caso de Segorbe que se encuentra con 130 (antes 123) personas en periodo de
cuarentena, la cantidad más elevada desde que se declaró la pandemia. También
se eleva a 12 el número de afectados en Jérica (antes 11), Vall de Almonacid
con 4 (antes 2), Teresa con 3 (antes 1) y se mantiene con 29 Altura; pero
descienden los casos en Viver a 18 (antes 24), Soneja a 9 (antes 16), en
Navajas a 5 (antes 6), Castellnovo a 3 (antes 6), Sot de Ferrer a 1 (antes 4).
Lo más destacable es la normalidad absoluta que vuelven a tener Barracas, Bejis
y Gaibiel, sin enfermos. Pero se confirma un caso en Chóvar y otro en Almedíjar
que no tenían enfermos desde hace más de un mes.
En el Mijares destaca en
positivo Cirat que reduce el número de afectados a 1 (antes 5), Montanejos se
mantiene con 3 y Fanzara con 1, pero aparecen 2 nuevos casos en Cortes de
Arenoso y aumentan a 2 en Villanueva de Viver ( antes 1).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia