Puerta en VilafrancaLa
vicepresidenta de la Diputación de Castellón, Patricia Puerta, no para su
agenda en agosto y ha continuado hoy la ronda de visitas a los municipios del
interior provincial que inició hace un par de días para acercarse a la realidad
territorial y evaluar junto con los equipos de bienestar social locales las
necesidades de los municipios castellonenses. Con esta premisa ha estado hoy
lunes en Vilafranca y Benassal, dos municipios que recibirán conjuntamente
alrededor de 15.000 euros «para reforzar la atención y mejorar la calidad de
los servicios que desde los ayuntamientos y las asociaciones se prestan a
nuestra ciudadanía».
La
primera de las paradas ha sido en Vilafranca, donde la titular de Bienestar
Social, Patricia Puerta, acompañada por la alcaldesa Silvia Colom y el personal
de los servicios sociales, han visitado la residencia y centro de día
municipales. Dentro de la apuesta de la Diputación por el interior, cabe
destacar que la población dispone de un desfibrilador y recibirá de fondos
provinciales 1.000 euros para la reforma del club de la tercera edad, 515 euros
para la celebración de convivencias intergeneracionales y 552 euros para la
realización de actividades de salud y prevención. Puerta ha recalcado también
que a Vilafranca le corresponden 2.486 euros para el servicio de movilidad de
personas y que, actualmente, hay 10 usuarios de teleayuda en activo, «los
cuales han recibido atención personalizada durante todo el confinamiento».
Más
tarde, la vicepresidenta se ha desplazado hasta el Maestrat, más concretamente
a Benassal, donde ha conocido los servicios sociales de la localidad junto a la
alcaldesa, Mari Luz Monterde, y el personal de los servicios sociales
municipales. Entre los equipamientos que ha conocido Puerta cabe hacer mención
al centro de promoción de la autonomía personal, que recibe este año una
asignación de 7.000 euros. Asimismo, con las nuevas líneas de subvenciones de
la Diputación también se financiará la adecuación de la iluminación del hogar
del jubilado, por un importe próximo a los 700 euros, y se desarrollarán
actividades de salud y prevención, con un gasto subvencionable de hasta 3.350
euros, y de envejecimiento activo (686 euros). El transporte de personas con
finalidad social también contará con la financiación de la corporación con un
total de 5.000 euros.
Para
Puerta “es necesario pisar territorio y poder hablar de tu a tu con las
personas para conocer realmente qué necesitan y poder dar la mejor solución a
sus problemas y demandas”. El jueves continuará la ruta, esta vez por el
Palancia, cuando está prevista la visita a El Toro y Barracas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia