Pie de fotoMás de
una veintena de certificaciones, sellos y reconocimientos atesora el
buque insignia del turismo provincial que certifican y garantizan la
orientación y calidad de su oferta adaptada a las exigencias de los
turistas que viajan en familia. Concretamente más del 70%, según
las cifras que maneja el área de Turismo del Ayuntamiento de la
localidad del total del llegadas que registra el destino.
Por
ello, por la apuesta de configuración de la oferta y lo interesante
del perfil de la demanda, el destino sigue apostando por las acciones
de promoción orientadas a reforzar su posicionamiento en este
segmento.
Esta
misma semana, el área de Turismo del Ayuntamiento de Peñíscola
junto a la Agrupación de Empresarios Turísticos han participado en
un workshop en Madrid, de la mano del Club de Producto para el
Turismo Familiar de la Comunitat.
La
Comunidad de Madrid es el primer mercado nacional en volumen de
llegadas de turistas a la localidad castellonense y, por tanto,
público estratégico en las campañas de promoción del destino
turístico. A la cita han acudido el edil del área en el consistorio
peñiscolano, Rafael Suescun, junto a la reponsable de las Oficinas
de Información Turística de la localidad, Núria Esbrí; así como
el Presidente de la agrupación empresarial del sector en la ciudad
(Agretur), Francisco Ribera, “síntoma de la voluntad conjunta de
seguir apostando por un perfil de turista que nos ha garantizado y
garantiza buenas expectativas de mejora y crecimiento”, ha
asegurado el edil.
Desde
2013, año en que Peñíscola se certificaba como primer destino
español de costa con el Sello de Turismo Familiar, la gestión de
destino y las propias empresas turísticas no han cesado en su empeño
de reforzar su posicionamiento en este segmento. Desde la
programación de actividades, pasando por la adaptación de
equipamientos e infraestructuras, servicios y el empleo de canales de
comunicación y promoción adaptados a los más pequeños.
El
teatro infantil, las actividades y talleres, visitas guiadas
infantiles se suman al importante porcentaje de modelos de
alojamiento que facilitan la estancia en familia. Clubes infantiles y
guarderías en los hoteles, el primer spa infantil del país, parques
acuáticos, actividades marineras orientadas a la educación
medioambiental de los más pequeños y un largo etcétera hacen de
Peñíscola un lugar ideal para viajar con niños.
Desde
el año 2015, la Comunidad Valenciana cuenta también con un Club de
Producto similar al creado a nivel estatal, del que participa
Peñíscola. Tour and Kids distingue
e identifica los destinos valencianos orientados a las familias y
plantea y organiza acciones promocionales como la que Peñíscola ha
protagonizado esta misma semana en Madrid.
Las
empresas turísticas han sumado esfuerzos en el trabajo estratégico
de la administración local y han asumido como propia también su
responsabilidad en la gestión de calidad de sus establecimientos y
su orientación hacia este segmento. Es por ello que tanto el sello
estatal como el reconocimiento autonómico cuenta con una quincena de
establecimientos certificados en la localidad, además de los que
suma el propio destino.
Durante
el pasado año, un sello de nuevo cuño para empresas, ha iniciado su
trabajo de consultoría, auditoría y asesoría en el municipio
reconociendo a varios establecimientos su calidad y orientación
familiar. El sello Children Friendly ya identifica Peñíscola como
la localidad española con mayor número de establecimientos
certificados y en trámite, “lo que demuestra que nuestros
empresarios están también tirando del carro en esta apuesta
estratégica del destino” ha destacado Suescun.
La
rentabilidad del turismo familiar
El
perfil del turista que viaja en familia es mayoritariamente
respetuoso con el medioambiente y el patrimonio arquitectónico y
cultural; es compatible con otros segmentos de mercado o nichos
interesados en productos complementarios que se adaptan a la
perfección a la oferta turística de la localidad, como por ejemplo
el turismo gastronómico o el turismo marinero y náutico, así como
el cultural o cinematográfico.
El
turista familiar tiene un índice de fidelidad muy elevado, por
encima del 60%, lo que es altamente rentable en términos de
eficiencia de la promoción; además, es un importante prescriptor
para turistas que viajan en sus mismas circunstancias, en familia.
Con
un crecimiento del empleo turístico y de la rentabilidad de la
actividad en la primera mitad del año de la que ya hay disponibles
cifras, las espectativas para el cierre del año son altas, “algo a
lo que indudablemente contribuye la solidez y fidelidad del turista
familiar en nuestro destino” ha concluido el concejal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia