Pie de fotoDel
1 al 11 de agosto el castillo del Papa Luna será escenario de la
XXIII Edición del Festival de Música Antigua y Barroca de
Peñíscola. Ayer se presentó la programación en el Museo de Bellas
Artes de Castellón y al acto acudió el alcalde de Peñíscola,
Andrés Martínez; el conseller de Educación, Investigación,
Cultura y Deporte, Vicent Marzà; la directora adjunta de Música y
Cultura Popular del Instituto Valenciano de Cultura, Marga Landete;
el diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, Vicent Sales,
y el director artístico del Festival, Leonardo Marqués.
Durante
los 11 días se llevarán a cabo un total de 12 propuestas musicales
en el castillo templario y en la Playa Norte. Desde la organización
destacan dos cabezas de cartel como son Jordi Savall y Carlos Núñez.
Los actos programados para esta edición son siete grandes
conciertos, dos espectáculos gratuitos para el público familiar,
dos actividades en el Paseo Marítimo y el tradicional Espectáculo
Piromusical. “El Festival de Música Antigua y Barroca es una cita
ineludible en el calendario cultural del municipio, se trata de un
acontecimiento consolidado en Peñíscola tanto para sus vecinos como
para sus visitantes que sitúa a la Ciudad en el Mar en un escenario
idóneo para disfrutar de la calidad de los conciertos”, expone el
alcalde de la localidad.
Por
su parte, el conseller, Vicent Marzà, destaca que “este año se ha
perfilado un cartel excepcional. Hemos conseguido contar con un
referente indudable de la música antigua y barroca como es Jordi
Savall. Conseguimos que viniese al Auditorio de Castellón hace unos
meses y la acogida fue rotunda; es por ello por lo que poderlo llevar
ahora a Peñíscola es perfecto”. Además, Marzà se ha referido a
Carlos Núñez como “nuestra apuesta para abrir el festival también
a la música de raíces populares, Núñez es un gran conocedor de la
música celta y capaz de mezclarla con las músicas del mundo”. Las
entradas de los siete grandes conciertos pueden adquirirse de manera
anticipada en www.entradas.com. Todos los conciertos de pago tienen
un precio de 12 euros y el abono de los siete conciertos, 70 euros.
Programación
Como
novedad, esta edición cuenta con la programación de dos
espectáculos gratuitos para las familias y tienen como objetivo
fidelizar nuevos públicos. 'Johann Sebastian Bach, la vida boja d’un
ogre geniall', el día 1 de agosto, y 'Domenico Scarlatti, antiguos
mitos y sombras', el día 6.
El
espectáculo piromusical tendrá lugar a las 23:59h del jueves 2 de
agosto a cargo de la Pirotecnia Peñarroja de la Vall d’Uixó y
contará con una selección de obras de Georg Friedrich Händel.
Los
conciertos de este año serán los de Capella
de Ministrers
el 3 de agosto, The
Royal Baroque
el día 4, el de Carlos Núñez el 7 de agosto, el de Jordi Savall el
día 8, Ensemble
Inégal
el 9 de agosto, Harmonia
del Parnàs el
10 y Al
Ayre Español
el día 11.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia