El ayuntamiento de Pina quiere restaurar la ermita de Vallada
Imagen de la Virgen de Vallada de Pina de MontalgraoPina de Montalgrao celebrará este domingo 5 de mayo la tradicional
romería a la ermita de la Virgen de Vallada. Se trata de una de las
manifestaciones más antiguas de la comarca del Alto Palancia que constatan la
devoción por una imagen del siglo XIV que desapareció en 1936 y a la que esta
localidad del Alto Palancia profesa especial cariño.
“Somos devotos de esta imagen y el primer domingo de mayo
celebramos esta romería en la que toma parte todo el pueblo”, explica la
alcaldesa de Pina de Montalgrao, María Ángeles Murria. Desde hace 34 años Pina
no falta a la cita y acude a la ermita para honrar a una Virgen que cobija y
protege con devoción en la iglesia parroquial de la localidad.
Esta fe es la que ha decidido a la alcaldesa a entablar
conversaciones con el Obispado para promover la restauración de la ermita.
“Está en unas condiciones muy precarias y queremos que se recupere porque para
nosotros es parte de nuestra historia y estamos orgullosos de nuestras raíces.
Hay que invertir para proteger todo lo bueno que tenemos”.
De hecho, con la romería a la ermita, Pina celebraba la
tradicional Feria de Vallada con motivo de la Pascua de Pentecostés. Una feria
que se celebraba originariamente a los pies de la ermita y que posteriormente
se trasladó a la localidad conservando un festejo datado de 1385. “Antes era un
martes cuando se celebraba y ahora se festeja en domingo para movilizar al
mayor número de vecinos”. “Cada año celebramos el evento desde una óptica y en
esta edición lo haremos con la Feria Íbera. Procesión y puestos de venta, con
turroneros que no pueden faltar para celebrar con regalos la vida”, ha
manifestado la alcaldesa.
Devoción compartida
La ermita no es solo punto devocional para Pina, ya que a ella se
desplazan otras localidades que con el paso de los años fueron perdiendo
tradiciones pero que hoy tratan de recuperar. “Nosotros estamos orgullosos de
que la ensalcen porque para nosotros siempre ha sido querida, respetada y
venerada”, señala la alcaldesa de Pina de Montalgrao. Es el caso de Teresa,
Barracas, El Toro o Bejís, municipio este último que ha anunciado su deseo de
recuperarla aunque en la actualidad solo es Pina quien la festeja desde 1990.
María Ángeles Murria anuncia que el consistorio está en
conversaciones con el Obispado a fin de restaurar la ermita a la que rinden
devoción El Toro, Teresa, Barracas o Bejís. “Queremos conservar un vestigio que
es parte de nosotros”, dice.
En Pina de Montalgrao “seguiremos cumpliendo fieles nuestras
tradiciones, las que devocionan a esta Virgen no solo este mes de mayo, sino
también el 9 de septiembre, porque es nuestra patrona junto a la Virgen de
Gracia, a la que honramos el día anterior, el 8 de septiembre”. Una fiesta que
Murria anima a “celebrar en concordia y hermandad, porque quien nos visita y
disfruta del festejo, repite”, ha concluido la alcaldesa de este pequeño pueblo
del Alto Palancia
Comparte la noticia
Categorías de la noticia