Concejales en una reunión en el Ayuntamiento de Castellón. EFE/ArchivoEl pleno del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado hoy los presupuestos de 2019, que ascienden a 181,8 millones de euros, con los votos a favor de PSPV-PSOE, Compromís y Castelló en Moviment, y los votos en contra de Partido Popular y Ciudadanos.
Durante el pleno municipal celebrado este lunes se han rechazado las 24 enmiendas presentadas por Ciudadanos y las 30 del PP y se han aprobado 7 de las 8 presentadas por Castelló en Moviment.
Al comienzo de la sesión, un grupo de policías locales del Grupo de Investigación y Protección (GIP) se han manifestado para reclamar una "valoración" de su trabajo porque "no somos menos que nadie", y la alcaldesa, Amparo Marco, les ha recordado que el de Castellón fue el consistorio que trasladó la reivindicación de la jubilación anticipada para la Policía Local, equiparada a la de la Policía Nacional y la Guardia Civil, a la Federación Española de Municipios y Provincias.
En el debate, la alcaldesa ha explicado que "detrás de cada cifra" de los presupuestos "hay personas, bienestar ciudadano y progreso para una ciudad" y ha dicho que las cuentas de los últimos tres años "han respondido al reto que establecieron las urnas en 2015 y que se concretaron en el Pacte del Grau".
Este pacto, ha dicho la primera edil, "ha gobernado para hacer un nuevo Castellón, una ciudad con historia y tradición pero que mira hacia delante" para hacerla "una ciudad de oportunidades, de más empleo, más bienestar, más dinamismo social y cultura, más igualdad y más sostenibilidad".
El portavoz de Castelló en Moviment, Xavi del Señor, ha afirmado que su formación "ha conseguido marcar el rumbo en temas trascendentes a lo largo de la legislatura" y sus propuestas "han sido decisivas en empleo, vivienda, medio ambiente y prevención y lucha contra la corrupción", al tiempo que "abríamos vías a un nuevo modelo económico y para que la ciudadanía sea escuchada".
No obstante, del Señor ha pedido al equipo de gobierno "más diálogo" y ha abogado por mejorar el Pacte del Grau y superar "el modelo de alcaldía figurante".
El portavoz de Ciudadanos, Vicente Vidal, ha lamentado que "estemos debatiendo los últimos presupuestos y que no sean consensuados" y ha asegurado que son "electoralistas y partidistas" y que los ha elaborado "a su antojo, con premeditación y alevosía".
Por su parte el portavoz del PP, Carlos Feliu ha criticado el "paripé" de Castelló en Moviment, ya que "después de reclamar 7 millones en emiendas se ha conformado finalmente con 1,5 millones".
Sobre las cuentas de 2019, Feliu ha dicho que "pagamos más por peores servicios" y ha dicho que marcan las prioridades del equipo de gobierno "que no son ni la Policía, ni los barrios periféricos, ni el comercio".
El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia ha sostenido que el presupuesto de 2019 es "ambicioso" y está "pensado para consolidar las políticas centradas en las personas" y son unas cuentas "bien gestionadas" que han logrado "reducir la deuda galopante que dejó el PP en 80 millones de euros".
La alcaldesa ha recalcado que es una persona que, en 2015, se presentó "con la ilusión de servir a la ciudadanía y con mil defectos y alguna virtud. Lo único que he hecho en estos años ha sido trabajar por los ciudadanos de Castellón".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia