Este es el totem robadoPavías ha sufrido hoy el robo de un
elemento de su patrimonio artístico más reciente. Se trata de una escultura
totémica realizada por el artista Javier Gispert, de la empresaToplary
arboricultura&diseño, el pasado verano en el paraje de la Fuente Artea.
Para ello, se aprovechó el tronco de
un almendro de grandes dimensiones que había terminado su ciclo productivo, y
gracias a las manos de este joven, había adquirido una nueva vida que estaba
pensada para perpetuarse como un símbolo de identidad del lugar.
Con la paciencia que da la sabiduría
y el arte de sus manos, transformó el viejo árbol en una figura en la que
aparecían representadas las cabezas de un jabalí, un zorro y un águila, tres
animales muy comunes por los bosques que circundan esta fuente que aflora sus
aguas junto a la pista que desde Pavías lleva a Matet por el corazón del Parque
Natural de la Sierra Espadán, y que con esta escultura se pretendía que
acompañasen y protegiesen a quienes allí acuden a disfrutar del entorno y zona
de recreo anexa.
Pero siempre hay gente egoista que
no desea compartir el arte con los demás y apropiarse de lo que es una obra de
todos. Y durante la pasada noche, alguien taló dicho totem y les ha robado esta
joya a los habitantes de Pavías y a los impulsores de la misma, la Asociación
Cultural Artea,que se han levantado con el disgusto. Ayer por la tarde, a
las 18 horas, es cuando un vecino lo vio por última vez en su lugar.
Ahora, desde la asociación y el
ayuntamiento se solicita la colaboración ciudadana para dar con la bestia que
se ha llevado este totem y les ha robado una parte de su patrimonio.
Ojalá pronto se dé con ella, pero
esperemos que los espíritus de estos tres guardianes del bosque caigan sobre
este salvaje que ha querido acaparar para si algo que no le pertenece.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia