Los diestros Francisco de Manuel (i) y Roca Rey salen a hombros en la Feria de la Magdalena, en la que han lidiado toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez y han compartido cartel con Sebastián Castella. EFE/Domenech CastellónLos diestros Roca Rey
y Francisco de Manuel, con dos orejas cada uno, salieron este sábado a hombros
en la quinta corrida de la feria de la Magdalena de Castelló, en la que el
francés Sebastián Castella consiguió la primera oreja de su temporada de
reaparición en los ruedos.
Roca Rey puso Castelló
en ebullición en la faena del quinto, un toro en el límite de todo al que el
peruano sometió de principio a fin, primero con un toreo fundamental muy
autoritario y mandó, y después, con el animal ya refugiado en tablas, en un
final de cercanías de alto voltaje.
La gente disfrutó de
lo lindo con la actuación de Roca, que agarró un soberbio espadazo que le
granjeó el doble trofeo.
Antes, en su primero,
le faltó toro a Roca Rey, pues a sus manos fue a para un ejemplar de Olga
Jiménez sin raza y muy venido a menos, con el que el peruano se justificó sobre
todo en un emocionante final de labor en la corta distancia. Ovación para él.
Francisco de Manuel
tuvo que poner toda la carne en el asador para "arrancar" la oreja de
su primero, un toro medido de raza con el que calentó el ambiente en un inicio
de faena de rodillas para continuar alternado ambas manos, demostrando mucha
solvencia en todo momento y mejor aire si cabe al natural. Final por
manoletinas, certera estocada y oreja para él.
Con el ambiente ya
totalmente desbocado tras el triunfo en el toro anterior de Roca Rey, salió De
Manuel a por todas en el sexto, otro animal escaso de todo al que volvió a
imponerse a base de actitud, entrega y momentos de buen toreo sobre la mano
izquierda. No importó los dos golpes de descabello que necesitó para dar muerte
al animal para la oreja que necesitaba para la salida a hombros.
Sebastián Castella
cortó su primera oreja en la temporada de su vuelta a los ruedos al primero de
corrida, un toro noble y manejable al que recibió de hinojos con el capote y al
que instrumentó una faena muy bien estructurada, con varias tandas a derechas
de notable conjunción y otras tantas al natural en la que manejó a la perfección
los vuelos de la muleta.
El momento dramático
llegó casi al final, cuando en un alarde en la corta distancia el animal se lo
llevó por delante, haciendo por él en el suelo, donde estuvo un largo rato
ensañándose con el torero, que salió indemne de milagro. Volvió Castella a la
carga para pegar una meritorias manoletinas y, tras una estocada y un golpe de
descabello, cortó una oreja de ley.
No pudo redondear la
Puerta Grande Castella en el cuarto, un toro manso que pronto buscó el abrigo
de las tablas, y al que el francés exprimió en una labor firme y valiente.
Saludó una ovación.
FICHA DEL FESTEJO.-
Seis toros de la casa Matilla, primero y segundo y cuarto con el hierro de Olga
Jiménez y tercero, quinto y sexto con el de Hermanos García Jiménez. Corrida
muy desigual de todo, de presencia y comportamientos, con el denominador común
de la escasez de raza. Destacó el primero.
Sebastián Castella
(tabaco y oreja): oreja tras aviso y ovación.
Roca Rey (rosa y oro):
ovación y dos orejas.
Francisco de Manuel
(gris perla y azabache): oreja y oreja.
Al finalizar el
paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero Daniel Ruiz,
fallecido la pasada madrugada a los 72 años.
La plaza registró tres
cuartos largos de entrada en los tendidos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia