El alcalde Vicente Pallarés, y el teniente de alcalde, Julián Torner, junto a la estatua que se instalará próximamente en Mas de Flors/EPDAEl
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha programado para mañana (Sábado, 19 de
Febrero) un amplio e interesante programa de actividades para conmemorar los
primeros 31 años de la constitución del municipio. Una efeméride que, conocida
popularmente como ‘la fiesta de la Segregación’, y que el municipio recupera
después de que no pudiese celebrarse el año pasado debido a las restricciones
sanitarias. “La todavía importante incidencia de la Covid nos obliga a limitar
el programa a los actos oficiales, suspendiendo los actos más multitudinarios como,
por ejemplo, la paella popular. Todos confiamos en que el año próximo podamos
recuperar celebración al 100%”, explica el alcalde del municipio, Vicente
Pallarés, quien subraya que, pese a todo, “se mantiene la intacta la esencia de
nuestro aniversario como pueblo”.
La jornada,
que será anunciada a todo el municipio con el disparó de 31 cohetes y una
estruendosa mascletà, se iniciará con una misa cantada por la rondalla del
municipio, a la que seguirá una exhibición de bailes populares a cargo del Grup
de Danses l’Ermita y la interpretación del himno de Sant Joan de Moró a cargo
de Amics de la Música y alumnos del colegio de la localidad.
Después
llegarán los homenajes. El Ayuntamiento reconocerá públicamente a los estudiantes
de la localidad con mejores expedientes, y que este año son Guiu Andrés
Penya-Roja en Primaria, y los ganadores de Secundaria son Lucas Bustabad
Rodríguez y Andrea Siurana Renau. Y también recibirán el cariño y la admiración
de todo el pueblo los vecinos que este año cumplen -o ya han cumplido- 90 años.
Los homenajeados de este año son: Gloria Pallarés, María Moliner, Telesforo
Peña, Anselmo Carceller, Julián Vicente, José Moratalla, María Doménech y
Vicente Molina.
Y otro
homenajeado por su 90 cumpleaños, que tendrá lugar el próximo mes de
septiembre, será el artista Juan García Ripollés, vecino de la pedanía de Mas
de Flos, “y una persona muy estrechamente comprometida con la vida social y
cultural de nuestro municipio”, afirma Pallarés, quien recuerda que el pintor y
escultor fue nombrado Hijo Adoptivo de la localidad en 2013. El alcalde anuncia
que el popular Ripo recibirá una doble ofrenda: en la plaza que lleva su nombre
será inaugurada una estatua del artista y posteriormente se abrirá al público
una muestra con una cuidada selección obras en la sala de exposiciones del
Ayuntamiento. Pero, además, el Ayuntamiento también ha previsto colocar en
breve otra estatua dedicada al artista en Mas de Flors. “Ambas obras son idénticas
y son obras del escultor José Manuel García Cerveró, conocido por todos como
Jere. La primera, la que será inaugurada mañana (SABADO 19 de FEBRERO) mide dos
metros, y la que instalaremos en Mas de Flores es de un metro”, explica el
alcalde.
La
programación continuará por la tarde con la inauguración de la pista de skate
que se ha construido en la plaza Dels Escriptors, y que acogerá una exhibición
scooter a cargo del Club Roller in Castellón. Después
de los trabajos necesarios para la adecuación del terreno, la empresa One Love
Freestyle Sport ha sido la encargada de construir el skatepark, que cuenta con
quarter con extensión, quarter y jumpbox. Así como un vallado metálico de
seguridad.
“La
conmemoración de nuestra constitución como municipio es, año tras año, una
celebración con la que reivindicamos nuestra condición de pueblo y, al mismo
tiempo, estrechamos los lazos de amistad entre todos los vecinos disfrutando en
la calle, y en perfecta armonía, de una serie de actos en los que, además,
hacemos gala de nuestras señas de identidad como pueblo”, explica el alcalde de
Sant Joan de Moró.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia