Realización de los test.El
Ayuntamiento de Sant Jordi ha realizado un total de 69 test rápidos
de detección anti Covid-19 a los alumnos, docentes y trabajadores
del CEIP Lluís Tena que voluntariamente han deseado someterse a
estas pruebas para un inicio de curso escolar seguro. Así, el
consistorio ha llevado a cabo estas pruebas mediante la contratación
con recursos propios de personal sanitario privado ante la inesperada
desautorización que Generalitat le realizaba esta misma semana tras
haber autorizado inicialmente las pruebas.
El
alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez, ha asegurado que “proteger
la salud de nuestros hijos y familiares es nuestro único objetivo y
así seguirá siendo, por encima de cualquier competencia. El
Ayuntamiento de Sant Jordi va a continuar volcando todos sus recursos
en proteger al máximo la seguridad y salud de sus vecinos, y en ese
objetivo trabajaremos junto todo aquel que lo desee, pero de ahí no
nos vamos a desviar ni un ápice”.
Sánchez
ha explicado que “no entiendo cómo después de haber gestionado
esta iniciativa con las autoridades sanitarias y darnos el visto
bueno, ahora nos llamen representantes de la Generalitat justo cuando
esta noticia sale en los medios de comunicación para decirnos que
nos desautorizan para realizarla por no tener el Ayuntamiento
competencias en Sanidad”.
En
ese sentido Sánchez ha insistido en que “la salud de nuestras
familias está por encima de cualquier competencia. Desde el inicio
de la pandemia estamos en primera línea destinando los recursos del
Ayuntamiento a ganarle camino a la enfermedad y así vamos a seguir
haciéndolo. El Ayuntamiento de Sant Jordi va a seguir estando con
sus vecinos y dará seguridad a este inicio de curso con recursos,
asumiremos la realización de los test con medios privados y gracias
al Ayuntamiento las familias de Sant Jordi que lo deseen podrán
realizar estas pruebas rápidas a sus hijos estudiantes del colegio,
así como los propios docentes y personal del centro. Queremos
garantizar que la vuelta a las aulas está libre de Covid-19”.
El Ayuntamiento había previsto, tras el visto bueno de
las autoridades sanitarias, realizar las pruebas rápidas desde el
miércoles 2 de septiembre hasta el viernes día 4. Tras el cambio de
criterio de Generalitat, el consistorio las ha realizado la tarde de
este viernes día 4 contratando medios privados..
Con
ello, tal y como ha remarcado Sánchez, “queremos lanzar un mensaje
de tranquilidad a todas las familias que estos días miran con cierto
nerviosismo al momento en que sus hijos tengan que volver a las
aulas. El objetivo de estas pruebas es detectar si algún niño,
maestro o trabajador del colegio es positivo con tal de poder tomar
las medidas necesarias y evitar el contagio del resto de niños y
trabajadores antes de que comience el cole”.
Cabe
recordar que estas pruebas serológicas detectan la respuesta
inmunitaria de cada persona al patógeno causante del virus
SARS-CoV-2, conocido comúnmente como coronavirus. A través de una
muestra de sangre, el aparato detecta los anticuerpos que cada
persona produce frente a la infección, siendo un método rápido,
fiable y sencillo de detectar la enfermedad pues no lleva más de 15
minutos la obtención de los resultados.
Un
Ayuntamiento pionero y volcado en la prevención
El
Ayuntamiento de Sant Jordi muestra una vez más con esta iniciativa
su esfuerzo por la prevención de la Covid-19, a la que ha volcado
todos sus recursos desde el primer momento de la enfermedad. Así, ha
sido un Ayuntamiento pionero en la adquisición de mascarillas para
toda la población adulta e infantil del municipio a los que también
distribuyó geles hidroalcohólicos y guantes, además de incorporar
a sus labores cotidianas la limpieza y desinfección de todas las
calles de Sant Jordi, tanto en su casco urbano como en la
urbanización Panorámica Golf.
Fue
el primer Ayuntamiento que ofreció en su momento la posibilidad de
sufragar las pruebas de detección de la Covid-19 a sus vecinos en
caso de que así lo indicaran los médicos cuando quedaran fuera de
los protocolos de Conselleria; también se ha esforzado en llevar a
cabo un completo programa de actos culturales y festivos de verano
con importantísimas medidas de seguridad que también ha aplicado
hasta esta misma semana para mantener las piscinas y Escola d´Estiu
durante estos meses. Y ahora, tras adquirir los test de forma
preventiva a principios del pasado mes de julio, ofrece este recurso
a las familias de Sant Jordi para volver a las aulas de la forma más
segura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia