Representantes del gobierno valenciano y Red EléctricaAsí lo ha manifestado la presidenta de Redeia –empresa matriz de
Red Eléctrica-, Beatriz Corredor, en su encuentro con el presidente del
gobierno valenciano, Carlos Mazón, para analizar las nuevas infraestructuras de
transporte de electricidad estratégicas para la Comunidad Valenciana.
Durante la reunión se han abordado los principales proyectos que
la compañía está desarrollando en la Comunidad Valenciana destinados al
suministro eléctrico a la industria, una mayor integración de energías
renovables, así como el incremento de la capacidad de transporte de energía de
la red para asegurar la fiabilidad del sistema eléctrico y el suministro a las
nuevas inversiones.
También se han detallado los nuevos proyectos incluidos en las
modificaciones de la Planificación 2021-2026, aprobadas este mismo año por el
Consejo de Ministros. Entre estas acciones, se incluyen inversiones de gran
importancia, destinadas al impulso de la industria y su electrificación, como
palancas para la dinamización económica del territorio y la creación de empleo
en línea con la transición ecológica.
Así, entre otras infraestructuras, destaca el desarrollo de la
subestación de Saguntum, que se encuentra ya en fase de información pública, y
que se presenta estratégica para la consolidación de importantes proyectos
industriales anunciados y ligados a la transformación de la movilidad.
En conjunto, Red Eléctrica invertirá alrededor de 62 millones de
euros en las infraestructuras ligadas a la nueva subestación de Saguntum y
posibilitará el suministro eléctrico a las nuevas necesidades industriales
asociadas, contribuyendo a impulsar el desarrollo económico de la Comunidad
Valenciana.
Por otro lado, el jefe del Consell ha valorado con la presidenta
de Redeia la creación de un grupo de trabajo entre distintos departamentos de
la Generalidad Valenciana y Red Eléctrica para la definición de corredores que
permitan una correcta integración medioambiental de las nuevas infraestructuras
que necesita la Comunidad Valenciana.
Planificación Eléctrica 2021-2026
Estos proyectos se suman a los ya aprobados en la Planificación
vigente 2021-26 que están destinados al refuerzo estructural de la red, para el
impulso de la transición ecológica y el desarrollo económico ligado a la
demanda industrial y a la electrificación de los corredores ferroviarios de la
región.
Un ejemplo ha sido la última puesta en servicio de la
subestación de EI Serrallo, que será ampliada para dar respuesta a la necesidad
de atender los crecimientos de demanda de consumo previstos en el polígono
industrial de la localidad.
Además, entre los proyectos que Red Eléctrica lleva a cabo en la
región, destacan los ejes de doble circuito de Platea-Requena y Morella-La
Plana, este último ya en ejecución, y que resultan imprescindibles para
incrementar la fiabilidad del suministro eléctrico y garantizar la cobertura de
la nueva demanda en el conjunto del territorio valenciano, de manera más
sostenible y eficiente.
Igualmente, Red Eléctrica trabaja en la electrificación de los
ejes ferroviarios de Zaragoza-Teruel-Sagunto, para el que se ha concluido la
ampliación de la subestación de Segorbe; y del corredor de Alta Velocidad de
Levante, contribuyendo a la vertebración territorial de la Comunidad Valenciana
y su consolidación como eje logístico mediterráneo.
Alianzas para lograr un impacto positivo en la sociedad
Durante el encuentro, el jefe del Consell ha coincidido con la
presidenta de Redeia en la necesidad de acometer estos desarrollos de la mano
de la sociedad, desde el consenso y el respeto al entorno, generando un
beneficio compartido con el territorio.
Asimismo, han mostrado su predisposición para trabajar de forma
conjunta para continuar desarrollando proyectos que reviertan en un beneficio
para la sociedad valenciana, dentro de una estrategia de impacto integral.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia