La alcaldesa con la presenta de la Federación de Sociedades Musicales de la CVEl acto asambleario supone el primero de 2022 y significará la
vuelta al formato presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia,
permitiendo congregar a representantes de las 550 sociedades musicales
federadas para hacer balance y abordar el futuro de la entidad y el colectivo.
Con ello, los portavoces de las Sociedades Musicales podrán demostrar la fuerza
vertebradora del movimiento, que está presente en el 95% de los territorios
valencianos de más de 500 habitantes.
En el transcurso del evento se abordarán asuntos de especial
interés para la entidad y el colectivo, entre los que cabe destacar, como viene
siendo habitual, el informe de gestión y actuación de la Junta Directiva
correspondiente a 2021, o el balance de situación, cuenta de pérdidas y
ganancias y ejecución del presupuesto del ejercicio anterior. Al mismo tiempo,
a lo largo de la jornada también habrá momentos para reconocer la trayectoria y
la antigüedad de aquellas sociedades musicales que han cumplido este año
aniversarios relevantes de más de 25 años de existencia. Dentro del movimiento,
cerca del 30% de las sociedades musicales tienen más de 100 años de historia,
algunas llegando a sobrepasar los 200 años. Trayectorias con huella cultural en
la historia valenciana que recogerán momento de aplauso el próximo 28 de mayo
en Segorbe.
La Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, se siente “orgullosa
de que Segorbe sea anfitriona de un acto tan relevante como la Asamblea General
de la FSMCV, así como de la XXIII Trobada de Bandas del Alto Palancia, tras
estos años de pandemia. Nuestra ciudad vive la cultura como pilar fundamental a
nivel social y la música como hilo conductor de nuestras tradiciones. Quiero
dar las gracias a la Federación por su trabajo, en el que cuentan con la total
colaboración del Ayuntamiento de Segorbe”.
Por su parte, la presidenta de la FSMCV, Daniela González, ha
agradecido al Ayuntamiento de Segorbe “la instimable colaboración que el
Consistorio ha brindado a la Federación, que nos permite celebrar en la capital
del Alto Palancia esta asamblea tan esperada por todos, por cuanto supone la
primera presencial que realizamos tras la pandemia”.
XXIII Trobada de bandas de música del Alto Palancia
Ya por la tarde, como colofón final de la Asamblea General de
FSMCV, Segorbe acogerá otra gran cita musical, la XXIII Trobada de Bandas de
Música del Alto Palancia. Este evento, que contará con la participación de las
14 sociedades musicales de la comarca, reunirá a más de 450 músicos en la tarde
del sábado 28 de mayo, a las 17:30 horas, en la Glorieta Botánico Pau. Las
bandas saldrán desde tres ubicaciones distintas y recorrerán distintas calles
del casco urbano de Segorbe hasta confluir en la plaza del Agua Limpia y la
Glorieta, donde finalizará el desfile, uno de los eventos más esperados, ya que
contará con la participación de la totalidad de las sociedades musicales.
Sobre la FSMCV
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana
está integrada actualmente por 550 sociedades musicales, que con sus
respectivas escuelas de música reúnen a más de 43.000 músicos, 60.000 alumnos y
más de 200.000 asociados. Con una de las masas de voluntarios más amplias de España
y con más de la mitad de sociedades musicales existentes en nuestro país, el
movimiento de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana constituye un
movimiento artístico, social y educativo, considerado único en el mundo. Por
ello, las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana han sido reconocidas
como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) y Manifestación Representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia